Guatemala se promocionará durante la Feria Internacional de Turismo, en España

Guatemala anunció que se promocionará como sitio turístico durante la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en España, que se realizará esta semana, del 19 al 23 de mayo.
El stand del país brindará una vivencia sensorial panorámica de sus distintas regiones.
En un comunicado oficial, el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) mencionó que el país será representado por una delegación.
Esta se conformará por representantes de la institución y empresarios de la cadena de valor de turismo.
¡Ya ha comenzado FITUR MICE, la sección especializada en turismo de congresos y business!
Con una agenda de más de 2.000 citas y más de 100 participantes de 20 países diferentes.
🤝 Esta sección cuenta con la colaboración de @MITMEvents.#SomosTurismo | #SomosReencuentro pic.twitter.com/Bd3Shwpdm0
— FITUR (@fitur_madrid) May 17, 2021
Después de un 2020 complicado para el sector turismo, Guatemala busca promover su legado cultural y natural, así como el compartir en esta plataforma internacional su preparación para cumplir con las expectativas de los turistas internacionales quienes se encuentran en la búsqueda de actividades al aire libre, espacios abiertos y naturaleza, añade el documento.
Oportunidad de posicionamiento
De acuerdo con Mynor Cordón, titular del Inguat, la Feria Internacional de Turismo en España representa una oportunidad para posicionar al país como uno seguro ante la pandemia del coronavirus (COVID-19).
Es una ventana para posicionar a Guatemala como un país seguro que cumple con los protocolos y normativas sanitarias que rigen en el contexto sanitario actual, explicó.
En ese sentido, agregó que durante la feria se promoverá la visita a lugares como montañas, volcanes, lagos, sitios arqueológicos, playas y bosques.
Concepto para la promoción del país
El stand que ocupará el país tendrá como tema principal Guatemala, corazón del mundo maya. Por ello, el espacio tendrá una “vivencia sensorial panorámica de sus regiones, a través de colores, olores, artesanías, texturas y momentos”.
Tenemos previsto elementos en tres dimensiones (3D), musicalización, aromas, tecnología en módulos LED con imágenes de nuestras tradiciones y atractivos turísticos, entre otros, dijo la directora de Mercadeo de Inguat, Lourdes Maldonado.
Importancia de Fitur
En 2019, antes de que iniciara la pandemia, a Guatemala arribaron de España 24 mil 575 viajeros.
Se estima que los visitantes tuvieron una estadía promedio de 9.3 días, lo que generó un ingreso de 28.46 millones de dólares para Guatemala.
Por otro lado, 140 mil 289 europeos visitaron el país durante el mismo año, logrando una derrama económica de mil 25.02 millones de dólares.
Por esta razón, Guatemala ha priorizado su promoción como destino turístico en el mercado español.
Pingback: Guatemala se prepara para recibir salvadoreños en fiestas agostinas 2021
Pingback: Expovacaciones GT invita a disfrutar tu país con responsabilidad