EE.UU. abre convocatoria para Programa AWE 2021

Embajada de EEUU en Guatemala abrió la convocatoria para el Programa AWE 2021 para mujeres emprendedoras en el pais
La Sección de Asuntos Públicos de la Embajada de los Estados Unidos en Guatemala y la Universidad Rafael Landívar anuncian la convocatoria para la Academia para Mujeres Empresarias (AWE, por sus siglas en inglés) 2021.
AWE refuerza la Iniciativa para el Desarrollo y la Prosperidad Global de las Mujeres de la Casa Blanca por medio de proporcionar a las mujeres destrezas prácticas necesarias para crear empresas y negocios sostenibles.
Mediante una comunidad de aprendizaje inclusiva, mujeres emprendedoras tendrán la oportunidad de explorar los fundamentos de los negocios con la preparación de planes empresariales y obtención de capital, con el objetivo de construir un mejor futuro para sus familias y comunidades.
Quiénes pueden participar en el Programa AWE de EEUU
Las mujeres de la AWE tendrán acceso a DreamBuilder, un curso en línea acerca del espíritu empresarial, y participarán en lecciones dirigidas sobre la administración y redes de empresas con propietarias y mentoras que comparten la misma visión en sus regiones y en los Estados Unidos.
La AWE está diseñada para alcanzar tres objetivos: proporcionar recursos educativos en línea, promover redes que apoyen el acceso a mentores, y conectar a mujeres emprendedoras.
La primera edición de la academia se realizó en 2019. A finales del 2020, ya contaba con 175 emprendedoras graduadas de los departamentos de Quetzaltenango, Chiquimula y Guatemala.
Este año, con el apoyo de la Universidad Rafael Landívar, se busca capacitar a un mínimo de 150 mujeres de los mismos departamentos e incluir a mujeres de Huehuetenango, Jutiapa, Quiché y San Marcos.
Las interesadas en participar deben ser guatemaltecas de origen, tener entre 20 y 50 años de edad, y contar con una empresa funcionando por al menos 6 meses. Además, deben completar el formulario en el siguiente enlace: https://bit.ly/3ch6pml.
La convocatoria estará abierta hasta el 18 de julio de 2021, y las potenciales finalistas de las becas serán invitadas a una entrevista virtual. Al final de este proceso, las seleccionadas serán notificadas.
El programa de capacitación dará inicio el 4 de agosto y concluirá en noviembre. Las participantes deberán comprometerse a atender a todas las secciones requeridas por el curso. Para más información, contactar a Ligia Chinchilla, coordinadora del programa, al correo awe2021guatemala@gmail.com o al teléfono 5201-2207.