Efectos indirectos del Huracán Grace incrementarán lluvias en Guatemala

Según el último reporte realizado por el Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos –NHC, por sus siglas en inglés-, el Huracán Grace está ubicado a 475 kilómetros al este de Tulum, México, mientras se dirige al oeste-noroeste a 24 kilómetros por hora con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora.
Se espera que el fenómeno hidrometeorológico toque tierra en la península de Yucatán la mañana del jueves 19 de agosto.
Compartimos la evolución del huracán #Grace que se ubica a 300 kilómetros al noroeste del departamento de Petén con vientos máximos sostenidos de 117 kilómetros por hora. pic.twitter.com/E8Ms0OMQmW
— CONRED (@ConredGuatemala) August 19, 2021
Posteriormente, se prevé un desplazamiento al suroeste del golfo de México la madrugada del viernes 20 de agosto.
Pronóstico del NHC sobre el Huracán Grace
- Fortalecimiento del ciclón tropical antes de llegar a la península de Yucatán.
- Debilitamiento, que ocurrirá al momento que el fenómeno se mueva sobre la península de Yucatán.
- Mientras el fenómeno se desplace sobre el suroeste del golfo de México, se fortalecerá nuevamente.
Por su parte, el ente científico del país (Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología -INSIVUMEH-) mencionó que este sistema favorecerá el fuerte ingreso de humedad del océano Pacífico, incrementando la nubosidad y lluvias a partir del 19 de agosto. El ente científico señaló que los mayores acumulados de lluvias podrían presentarse durante el fin de semana.
La Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres -SE-CONRED- le recomienda a la población en general estar informada a través de los boletines que compartirá la institución y estar preparada con el Plan Familiar de Respuesta y la Mochila de las 72 Horas. Recuerde que esta última herramienta es por cada integrante de la familia.
En situación de emergencia puede comunicarse al 119 de la CONRED