Campaña por el cuidado de la salud visual de la niñez de Kellogg’s

Froot Loops® de Kellogg ́s® y el Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala lanzan campaña
por el cuidado de la salud visual de la niñez y apoyo en la detección del daltonismo.

Aproximadamente más de 350 millones de personas en el mundo viven con daltonismo o discromatopsia*, condición que impide diferenciar colores entre ciertos matices de verde, rojo o azul. Se presenta en uno de cada 12 hombres, y en una de cada 200 mujeres**.

En Kellogg, estamos convencidos que hay un lugar en la mesa para todos y que en todas las familias cada uno de sus integrantes brilla por sus características únicas e individuales.

Esa es la diversidad que forma una sociedad completa.

Reforzamos nuestro compromiso social y queremos enviar un mensaje de unidad, diversidad, inclusión y respeto a todas las comunidades en donde estamos presentes.

Entendemos y abrazamos las diferencias y el valor único de cada persona en todo momento, por eso en Centroamérica y El Caribe arrancaremos este programa en territorios como Guatemala, Costa Rica y Panamá con Froot Loops®

Campaña Kellogg’s y Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos

Kellogg’s® de la mano del Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala con el Hospital de Ojos y Oídos Rodolfo Robles Valverde, se unirán para lanzar juntos Color Loops de Froot Loops®, una iniciativa conjunta, creada con el firme propósito de hacer conciencia acerca de la importancia de cuidar la salud visual, detectar y tratar el daltonismo infantil  con especialistas.

El daltonismo conocido también como deficiencia de color, es una afección con la que no se pueden ver los colores de manera normal, generalmente la persona que lo tiene no puede distinguir entre ciertos colores, por ejemplo, los verdes de los rojos y, a veces, los azules.

El daltonismo normalmente suele afectar los dos ojos por igual y se mantiene estable, sin progresión, a lo largo de toda la vida.

Existen distintos grados de daltonismo, algunas personas con deficiencias leves para ver los colores detectan los colores normalmente cuando hay buena luz pero tienen dificultad en la luz tenue.

Otras no pueden distinguir ciertos colores en ningún tipo de luz. En la forma más fuerte de daltonismo, todo se ve en distintos tonos de gris y es muy poco común.

Normalmente se nace con daltonismo pero en algunos casos la persona puede adquirir esta condición más tarde en la vida.

Es importante mencionar que si alguien nota un cambio en la manera en la percibe los colores debe acudir con un oftalmólogo para que sea revisado y diagnosticado correctamente.

Deja un comentario