CEDECAP ofrece cursos de panificación para emprendedores

CEDECAP ofrece cursos de panificación para emprendedores, de Molinos Modernos, empresa de CMI, invita al Programa Emprendedores de 2022

En el marco de los 100 años de buenas historias que contar de Corporación Multi Inversiones (CMI), el Centro de Desarrollo y Capacitación en Harinas de Trigo (CEDECAP), fundado por Molinos Modernos hace más de 20 años, invita a inscribirse en una nueva edición del Programa de Emprendedores que dará inicio el 17 de enero de 2022.

El Programa de Emprendedores imparte cursos para personas que desean emprender un negocio de panificación, brindando conocimientos que abarcan el área técnica, financiera, administrativa y de mercadeo para que puedan generar sus propios ingresos y aportar a la economía familiar.

Con este tipo de programas, CMI apuesta por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) tales como trabajo, crecimiento económico e igualdad de género.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

“A este programa asisten personas que están por iniciar un negocio de productos horneados. Junto con el equipo de profesionales y asesores de CEDECAP, ayudamos a concretar ideas, objetivos y planes de trabajo.

Estamos a su lado en todo momento y los acompañamos paso a paso en el proceso de construcción de su negocio”, dijo Ricardo Ruiz, jefe de Capacitación en CEDECAP.

En 2022, se contará con dos modalidades en el Programa de Emprendedores: virtual y presencial, este último con aforos limitados, estricto cuidado de las medidas de seguridad y regidos por el semáforo epidemiológico de la Ciudad de Guatemala y Quetzaltenango, localidades donde CEDECAP cuenta con sedes.

Adaptándose a la nueva normalidad

La pandemia generó desafíos en el ámbito de la enseñanza, especialmente en áreas técnicas y prácticas. CEDECAP hizo frente este reto a través de capacitaciones virtuales, llamadas telefónicas de seguimiento, Facebook Live semanales, visitas presenciales y acompañamiento a los emprendedores en el lanzamiento de sus negocios.

Gracias a estas plataformas, se ha formado a personas en diferentes puntos del país, donde no se cuenta con sedes o no se tenía acceso anteriormente.

“Nuestro propósito es alimentar tu mundo para llenarlo de bienestar y esto lo hacemos realidad empoderando al emprendedor, para que sea exitoso y ofrezca productos de calidad donde desarrolla sus negocios.

Como resultado, en los últimos cuatro años hemos formado a más de 500 personas en el Programa de Emprendedores.

Universidad Corporativa de CMI premiada por excelencia educativa

Somos sus aliados y estamos para darles una mano”, resaltó Rocío Figueroa, jefe de Servicio al Cliente.

Este Centro de Capacitación ofrece un pénsum variado que cuenta también con módulos integrales, cursos libres de innovación y productos de temporada que buscan mejorar la rentabilidad en los negocios de sus clientes.

Además, cuenta con Tiendas Exprés en sus sedes, donde emprendedores y clientes pueden encontrar productos según sus necesidades, tales como harinas de trigo y premezclas en presentaciones pequeñas y grandes.

Con presencia en Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y República Dominicana, CEDECAP, ha formado, desde su fundación en 1998, a más de 130 mil personas. Para más información e inscripciones, puede llamar al 2277-1616, escribir al WhatsApp 3511-2343 o buscar CEDECAP Guatemala en Facebook.

Acerca de CMI (Corporación Multi Inversiones)

CMI es una corporación familiar multilatina que genera inversión y empleo en la región, integrada por más de 40 mil colaboradores, con presencia en más de 15 países, particularmente en Centroamérica y el Caribe.

Inició operaciones hace más de cien años en Guatemala y fue expandiéndose por Centroamérica para llegar a convertirse en uno de los grupos empresariales más importantes de América Latina en la actualidad.

A través de sus Agrupaciones de Negocio: Alimentos y Capital, crean un impacto sostenible en las comunidades donde opera, ofreciendo excelencia y calidad en sus productos y servicios.

Los negocios de CMI incluyen, en la agrupación de CMI Alimentos, molinos de harina de trigo, producción de pastas y galletas; industria avícola, porcícola, procesados y fabricación de embutidos; alimentos balanceados para animales y mascotas; industria de restaurantes.

CMI Capital incluye proyectos de generación de energía renovable; desarrollo de proyectos inmobiliarios y negocios de servicios financieros.

Visite el sitio www.cmi.co

Deja un comentario