Dan inicio a planificación del presupuesto 2023

Segeplan informa que ya inició con la planificación del presupuesto 2023 y se trasladaron los lineamientos a las instituciones públicas.
Con la finalidad de que las instituciones públicas prioricen las acciones en la formulación del plan-presupuesto 2023-2027, de modo que impacten en las coordinaciones de vida de la población, este lunes se inició la planificación presupuestaria y traslado de lineamientos a las instituciones públicas.
La idea este año es concentrase en las 50 metas de la Política General de Gobierno (PGG) en el pilar de Economía, Competitividad y Desarrollo Social, así como el tema de instituciones sólidas que garanticen los derechos humanos y la respuesta efectiva, seguridad y justicia.
Además, de relaciones con el mundo, dijo la secretaria de Planificación y Programación de la Presidencia, Keila Gramajo.
Segeplan, como órgano de planificación del Estado y conductor del Sistema Nacional de Planificación, formula y traslada de manera anual las directrices.
Estas permiten el cumplimiento de la visión estratégica de desarrollo del país, que se materializa en la PGG, en coordinación con el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin).
Jornada inaugural
Gramajo explicó que una correcta planificación garantiza que las acciones se orienten a las prioridades nacionales 2023.
Asimismo, resaltó que Segeplan evalúa anualmente el avance de la PGG 2020-2024, teniendo en cuenta que es el instrumento estratégico de mediano plazo.
Agregó que los resultados se consideran como insumos para la formulación de los lineamientos generales de planificación estratégica y operativa anual y multianual, para todas las instituciones públicas conforme a sus competencias y atribuciones.
El Sistema Nacional de Planificación tiene como objetivo orientar el quehacer del Estado bajo una visión integral de desarrollo, mediante los ciclos de políticas públicas, planificación, programación, inversión, cooperación internacional, presupuesto y seguimiento y evaluación.