A más de un año de empezar a vacunar, 54.19% de guatemaltecos con primera dosis

Pasados 14 meses de que iniciara la vacunación contra el COVID-19 en el país, solo el 54.19% de los guatemaltecos cuentan con primera dosis.
Guatemala alcanzó el 54.19 % de la población meta que ya cuenta con una dosis de vacuna contra el COVID-19, según el último reporte del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).
De acuerdo son la cartera de Salud, el 40.89 % ya tiene el esquema completo y más de 2 millones 500 mil personas han recibido su primera dosis de refuerzo.
Asimismo, en total se han administrado en el país más de 16 millones 700 mil dosis de la vacuna contra COVID-19 a lo largo del último año.
⚠️💉Situación de la vacuna contra #COVID19 en #Guatemala al 10-Abr 2022: @MinSaludGuate ha vacunado a 8M personas con al menos 1 dosis (46% población). Esta semana pasada el ritmo de vacunación, que ya venía en bajada, disminuyó 59% más respecto a la semana anterior. pic.twitter.com/ciNEUEos82
— Labdatosgt (@labdatosgt) April 11, 2022
Apoyo interinstitucional
Esta cantidad refleja el esfuerzo interinstitucional a cargo principalmente del personal de Salud que cuenta con el apoyo de diversas entidades gubernamentales.
El Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19 sigue avanzando, por lo que la tarea incansable de atender a la población guatemalteca continúa.
De esta cuenta, el trabajo es respaldado por los ministerios de la Defensa Nacional, de Gobernación y de Educación.
También, organizaciones de los sectores privado, académico y comercial, cooperantes internacionales, organismos sin fines de lucro y líderes comunitarios, entre otros.
Migrantes irregulares que entraron a Guatemala dan positivo a COVID-19
La tarea de llevar esta vacuna de forma equitativa a cada rincón del país no ha sido sencilla y es una labor que continuará fortaleciéndose según las necesidades de cada municipio y departamento.
La representante de la Organización Panamericana de la Salud, Carissa F. Etienne, resaltó la importancia de la vacunación.
En ese sentido, destaca que cada persona de un grupo vulnerable que tenga duda de vacunarse podría formar parte de las tristes estadísticas de muertes que se producen diariamente.
Las vacunas están salvando vidas ahora y van a contribuir a controlar la transmisión en un futuro próximo cuando logremos una alta cobertura de inmunización, afirmó.