Ellos son los ganadores de Juannio 2022 Guatemala

Conoce a los ganadores de la Juannio 2022 Guatemala, entre ellos Domingo Górriz con la obra serie «Concéntricos»: Circulo.

Para este 2022 Juannio recibió más de 245 propuestas, de las cuales el jurado calificador, integrado por la curadora y crítica de arte Silvia Herrera Ubico, la artista Regina Prado y el fotógrafo Andrés Asturias, seleccionó 28 obras de 25 artistas de Centroamérica y Alemania; entre ellos los ganadores de la presente edición son:

  • Primer lugar: Domingo Górriz por su obra de la serie “Concéntricos”: Círculo
  • Segundo lugar: David Estuardo Pellecer por su obra de la serie “Sombras ciudad”: Sombras
  • Tercer lugar: Sofía V. Sechel por su obra de la serie “Familia”: Serenidad

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y las siguientes menciones honoríficas para: Pamela Cerezo por la obra de la serie “Garabatos a color”: Creer, Sofía Novella por la obra de la serie “Piñatas”: Sin título y, Laura Ortega por la obra de la serie “Entre muros”: Lavamanos rosa.

Los premios incluyen una dotación económica de US$6,000 repartidos entre los tres ganadores.

Juannio se ha posicionado como una institución referente del arte nacional e internacional actual que se expone en Guatemala; con la premiación a los artistas abre la exposición y subasta de forma presencial en el Museo Nacional de Arte Moderno “Carlos Mérida” que se podrá visitar del 2 de junio al 3 de julio, de martes a domingo de 9:00 a 16:00 horas.

En Juannio, como siempre, se tendrá obras que son un legado de grandes maestros como: Efraín Recinos, Joyce Vourvoulias, Rodolfo Abularach, Roberto Cabrera, Humberto Garavito, Guillermo Grajeda Mena, Rolando Ixquiac Xicará y Max Saravia Gual.

25 artistas seleccionados a Juannio 2022

Además, encontrarán artistas jóvenes cuyo oficio se ha venido consolidando en propuestas contemporáneas como las de: Yavheni de León, Isabel Herrera, Ada Colocho, Esvin Alarcón, Norman Morales, María Fernanda Carlos, entre otros.

El público podrá disfrutar de más de 145 obras de 98 artistas de Alemania, Bolivia, Chile, Costa Rica, El Salvador, España, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Italia, México, Panamá y República Dominicana.

Entre otras actividades se realizarán recorridos guiados, todos los jueves a las 10:30 horas; charlas con artistas y curadores a lo largo del mes y los domingos 5 y 26 de junio serán de foodtrucks para que el público disfrute en familia.

Por segundo año consecutivo Banco Agromercantil de Guatemala (BAM) ha sido el patrocinador oficial, financiando una parte importante de Juannio y con ello aportando para la inclusión social en el país.

Instituto Neurológico de Guatemala

Los fondos recaudados en la subasta son donados al Instituto Neurológico de Guatemala, que atiende niñas, niños y jóvenes con discapacidad intelectual y de escasos recursos. Los programas educativos y terapéuticos del Instituto contribuyen con mejorar la calidad de vida y buscan el desarrollo integral de cada una de las personas que atienden.

Catálogo Juannio

Se podrá adquirir el catálogo impreso de Juannio 2022 al visitar la muestra, un material de consulta sobre el panorama de las artes visuales en la región.

Resumen

  • Juannio / 58 Años
  • Fechas: 2 de junio al 3 de julio de 2022
  • Museo Nacional de Arte Moderno “Carlos Mérida”
  • Salón 6, Finca La Aurora, zona 13, Paseo de los Museos.
  • Horarios de visitas: martes a domingo de 9:00 a 16:00 h.
  • Otras actividades: Recorridos guiados, todos los jueves a las 10:30 horas.
  • Charlas con artistas y curadores a lo largo del mes y, domingos con foodtrucks.
  • Juannio, Subasta de Arte Latinoamericano 2022
  • Facebook @juannio.guatemala
  • Instagram @juanniogt
  • www.juannio.org

Deja un comentario