Gobierno admite que sitio del Minex fue hackeado

Luego de una reunión con diputados del Congreso, el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) admitió que su sitio oficial fue hackeado.

El Gobierno de Guatemala, por medio del Minex, informó que sufrió una intrusión a su infraestructura tecnológica, lo cual llevó a que el sistema estuviera inoperable temporalmente.

Según el comunicado oficial del gobierno, a la fecha los servicios están restablecidos.

No obstante, la diputada Andrea Villagrán dijo que a dos semanas, las autoridades responsables aún no saben las causas que provocaron el fallo en el sistema, que dejó sin servicios y afectó a todos los consulados en el mundo.

Un migrante guatemalteco en EE.UU. que prefirió el anonimato, dijo que a los empleados de algunos consulados les prohibieron hablar del tema públicamente como si se tratara de una empresa privada.

Se quejó además de que la atención consular en ese país se suspendió por una semana y media y todavía no han recuperado el control de los servidores.

El Minex realizó un protocolo de seguridad en el que se descubrió una falla en los servicios informáticos; se realizó un análisis forense y se detectó la intrusión mencionada, por lo que se tomaron acciones habiéndose establecido medidas de mitigación y prevención que incluyeron la suspensión temporal de algunos de los servicios que presta este ministerio.

Actualmente, los servicios están funcionando, lo cual nos ha permitido brindar atención de manera ininterrumpida a todos los connacionales.

Hasta hoy se han entregado más de 1,536 documentos apostillados y se han atendido alrededor de 4,557 citas, además de contar con 8,059 citas programadas para esta semana.

LEE TAMBIÉN

Hacking ético: ¿en qué consiste y por qué es importante?

A la fecha se sigue trabajando en reforzar los sistemas informáticos del Ministerio de Relaciones Exteriores, con la ayuda de asesoría nacional e internacional, por lo que se cuenta con mayores medidas de seguridad para la protección de la infraestructura tecnológica.

Asimismo, seguiremos trabajando en la adhesión de Guatemala al Convenio de Budapest, el cual establece una política penal orientada a la protección contra la ciberdelincuencia.

Desde el quinto pilar de relaciones con el mundo de la Política General de Gobierno, el presidente Alejandro Giammattei refrenda su compromiso de una óptima atención a los connacionales en el exterior y la salvaguarda y promoción del desarrollo del país a través de la diplomacia.

Deja un comentario