Autorizan ingreso al área donde han inhumado a fallecidos por COVID-19

Ministerio de Salud autorizó el ingreso al área donde han sido inhumados los fallecidos por COVID-19 en el Cementerio La Verbena
Los guatemaltecos podrán conmemorar el Día de Todos los Santos de manera diferente este año, pues el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) autorizó la visita al área donde han sido inhumados a los guatemaltecos fallecidas por COVID-19.
Dicho espacio se ubica en el cementerio La Verbena, en la zona 7 capitalina, y estaba restringida desde que comenzó la pandemia.
El MSPAS señaló que el ingreso podrá realizarse del 29 al 31 de octubre y el 1 de noviembre. No obstante, la cartera resaltó que aunque se permitirá el ingreso al área, se limitará la zona donde se esté llevando a cabo alguna inhumación.
LEE TAMBIÉN
Se instalará un quiosco informativo en el cual el personal administrativo del cementerio brindará información para que se puedan ubicar de forma inmediata las sepulturas donde se encuentran sus seres queridos, explicó Rafael Chiriz, administrador del camposanto.
Detalles de las visitas
El Ministerio de Salud señaló que las visitas en los cementerios La Verbena, Las Tapias y Villas de Guadalupe será de 8:00 a 16:30 horas los días 29, 30 y 31 de octubre. El 1 de noviembre se podrá ingresar de 6:00 a 17:00 horas.
Con ello, la cartera estima que alrededor de 1.5 millones de personas visitarán el cementerio nacional.
Autoridades de cementerios nacionales, dieron a conocer que para este 1 de noviembre, se autorizará el ingreso por primera vez, al área donde fueron inhumadas las personas que fallecieron a causa de COVID-19, la cual, está ubicada en el Cementerio La Verbena. pic.twitter.com/tbN2xs4GVV
— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) October 17, 2022
Por otra parte, se indicó que quienes ingresen deben cumplir con las siguientes recomendaciones:
- utilizar mascarilla
- aplicarse alcohol en gel
- no ingerir alimentos dentro de los camposantos
Además, se informó que diversas instituciones se mantendrán en alerta y atenderán a quienes visiten estos lugares públicos en esas fechas.
Entre las instituciones están la Policía Nacional Civil, la Policía Municipal de Tránsito y la Cruz Roja Guatemalteca. También los diferentes cuerpos de bomberos, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres y el Ministerio de la Defensa Nacional.