Proveedores Agrícolas innovan la producción agrícola en Guatemala

Proveedores Agrícolas apostando por la vanguardia para eficientizar e innovar la producción agrícola en Guatemala

A un año de su conformación la Comisión de Proveedores Agrícolas de AGEXPORT busca ser un referente en propuesta de tecnología avanzada para el sector agrícola guatemalteco e innovar en la cadena de suministros de insumos, así como en los diferentes productos y servicios como nutrición vegetal, semillas, post cosecha y empaque, protección vegetal riego y agricultura protegida y certificaciones

Guatemala, 28 de diciembre 2022. La Comisión de Proveedores Agrícolas es de las agrupaciones exportadoras de mayor reciente conformación en AGEXPORT. Está integrado por empresas tanto nacionales como extranjeras que tienen como finalidad suministrar tecnología e insumos, como también a la prestación de servicios al sector agroexportador y las diferentes cadenas productivas que los abastecen.

Esta Comisión nació de la necesidad de poder buscar soluciones y alternativas a las diferentes necesidades que tienen los sectores exportadores agrícolas que se encuentran representados en AGEXPORT, buscando el liderazgo y vanguardia para eficientizar e innovar la producción agrícola en Guatemala, de una manera incluyente y sobre todo socialmente responsable.

“Los socios de la Comisión de Proveedores Agrícolas de AGEXPORT son empresas con una larga trayectoria, experiencia, tecnología, innovación y personal calificado que dan el asesoramiento y las recomendaciones necesarias a las diferentes cadenas productivas que producen frutas y vegetales de excelente calidad los cuales son reconocidos a nivel internacional. Es por eso por lo que nosotros como Comisión de Proveedores Agrícolas, somos parte fundamental de las diferentes cadenas productivas del sector agro guatemalteco”, comentó el presidente de la Comisión de Proveedores Agrícolas, Eduardo Solares.

Desde que inició esta Comisión de Proveedores Agrícolas de AGEXPORT, a principios del 2022, han logrado alcanzar a atender las demandas y necesidades de varias agroexportadoras que se encuentran representadas en los diferentes sectores de Agexport, a través de varios vinculaciones y negocios con solicitudes hechas por medio de los diferentes comités y comisiones agrícolas. Además, este año realizaron su primer proyecto como invitados, denominado “Cumbre Agrícola”, al cual asistieron representantes de más de 20 cooperativas legalmente constituidas que tienen su producción en las áreas del altiplano central, quienes además de ser capacitados en temas técnicos agrícolas, también recibieron formación para fortalecer sus habilidades comerciales. Por otro lado, tuvieron acceso a interactuar con empresas que ofrecieron productos y servicios como nutrición vegetal, semillas, post cosecha y empaque, protección vegetal, riego y agricultura protegida y certificaciones.

Actualmente, la Comisión de Proveedores Agrícolas de AGEXPORT cuenta con 39 socios divididos en 6 categorías (Nutrición Vegetal, semillas, post cosecha y empaque, protección vegetal, riego y agricultura protegida y certificaciones) y quienes por su trabajo en innovación en el mercado local, han logrado crecer y exportar sus productos con la tecnología necesaria a mercados como Estados Unidos, México, Centroamérica, El Caribe y algunos países de Sur América.

“Nuestro principal objetivo es el posicionamiento y promoción de la oferta especializada de productos y servicios con las que las empresas asociadas pueden ofrecer, para que se pueda mejorar la competitividad, impulsando y promoviendo el crecimiento de todo el sector agro, utilizando adecuadamente nuestros productos y tecnología”, recalcó el vicepresidente de la Comisión de Proveedores Agrícolas, Rafael Asturias.

Planes 2023: Avanzar en tecnología especializada para el sector agrícola guatemalteco

A pesar de tener tan solo un año, la Comisión de Proveedores Agrícolas apunta para el 2023 a seguir desarrollando tecnología para el beneficio del sector agro, tanto a nivel nacional como a nivel internacional. De igual manera, continuar desarrollando más eventos como la Cumbre Agrícola, en diferentes regiones del país con el fin de poder asistir a las múltiples cadenas productivas de Guatemala.

En las últimas tres décadas, el sector agrícola guatemalteco se ha posicionado como un importante proveedor de frutas y vegetales de primer nivel hacia mercados como Estados Unidos, Unión Europea, Asia y Latinoamérica. Por tanto, los proveedores agrícolas vienen a fortalecer la competitividad del sector, ofreciendo las mejores innovaciones y recomendaciones para mejorar la productividad en cada cultivo.

Deja un comentario