Las condiciones del clima de esta semana en Guatemala

Conozca aquí las condiciones del clima para esta semana sobre el territorio de Guatemala según el pronóstico del Insivumeh.

Conozca aquí las condiciones del clima para esta semana sobre el territorio de Guatemala según el pronóstico del Insivumeh.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) dio a conocer que el clima para inicios y mediados de esta semana se prevén condiciones meteorológicos estables en Guatemala.

También informó que el ambiente cálido y el viento ligero promoverán la presencia de neblina o niebla al amanecer, principalmente sobre sectores montañosos y valles.

Se presentará poca nubosidad, permitiendo alta radiación solar principalmente en el día, se lee en el boletín emitido por la institución.

ADEMÁS

El Sector de Turismo, Salud y Bienestar de Guatemala se prepara

Además, se indica que se prevé desarrollo de nubosidad en la tarde, con algunas lluvias, sin descartar actividad eléctrica al sur del país y eventos muy locales de lluvia de corta duración sobre el norte y caribe.

Posible clima frío en Guatemala

Según el pronóstico del Insivumeh, a partir del jueves el viento del norte predominará hasta el fin de semana, con un aumento en su velocidad, de moderado a fuerte.

Este alcanzaría entre 35 y 45 kilómetros por hora en lugares de cañón o montaña, por lo que la sensación térmica a frío será más sensible.

Para ese día también se prevé la entrada de humedad y nublados del mar Caribe, debido a la influencia de alta presión. Hasta el momento, se prevé un nuevo frente frío que afectaría el norte del país a partir del viernes.

Esto provocaría el aumento de nublados y lluvias en la Franja Transversal del Norte y Caribe; asimismo, lloviznas sobre el occidente, altiplano central, valles de oriente y bocacosta. Sin embargo, su desplazamiento podría modificarse.

El ente científico destaca que el frío continuará esta semana en la noche y madrugada, siendo más sensible en el occidente y altiplano central.

*Con información de AGN

Deja un comentario