Convocan a beca YLAI, Iniciativa para jóvenes líderes de las Américas

Abre convocatoria para la beca YLAI, Iniciativa para jóvenes líderes de las Américas, dirigida a emprendedores
Convocatoria abierta hasta el 15 de febrero de 2023
La convocatoria para la beca de la Iniciativa para jóvenes líderes de las Américas, mejor conocida como YLAI, por sus siglas en inglés, está abierta para Guatemala. YLAI es un programa dirigido a emprendedores para fortalecer sus habilidades empresariales por medio un intercambio de seis (6) semanas en los Estados Unidos, donde adquirirán buenas prácticas de empresas que trabajan en sectores similares a los de ellos, desarrollo profesional, una red de contactos en la región y un plan de acción para ejecutar a su regreso a Guatemala y acelerar el éxito de su empresa.
ADEMÁS
Esta beca incluye:
- Cuatro (4) semanas de pasantía en una empresa de los Estados Unidos que se desarrolle en un sector similar al de la empresa del becario.
- Currículum YLAI de liderazgo para emprendedores: programa virtual y componente presencial que combina formación empresarial técnica y desarrollo de liderazgo.
- Seminario de inauguración en los Estados Unidos.
- Foro de cierre en Washington, D.C., así como eventos para ampliar red de contactos con líderes empresariales y emprendedores sociales.
- Seguimiento al haber finalizado la beca. Los exbecarios YLAI podrán aprovechar otras oportunidades de desarrollo profesional, mentorías, actividades de exbecarios y postularse para realizar proyectos con financiamiento del Departamento de Estado.
YLAI aborda la diferencia de oportunidades de jóvenes, sobre todo mujeres, al empoderar a emprendedores sociales con capacitación, herramientas, redes y recursos necesarios para que transformen sus sociedades y contribuyan al desarrollo económico, prosperidad, seguridad, derechos humanos y buena gobernanza en su comunidad en el hemisferio Occidental.
🚀¡Si eres emprendedor guatemalteco, esta oportunidad es para ti! @YLAINetwork te brindará herramientas empresariales, de liderazgo y red de contactos en un intercambio de seis semanas en #EEUU para llevar tu negocio a otro nivel.
🏃♀️🏃♂️¡Postúlate! 👉 https://t.co/BgzeE5LRlx pic.twitter.com/LbfTGnHRa8
— US Embassy Guatemala (@usembassyguate) February 1, 2023
Desde el lanzamiento de la iniciativa en 2015, más de 1000 becarios YLAI en América Latina, el Caribe y Canadá han ampliado su liderazgo y experiencia empresarial, creando redes, vínculos y asociaciones duraderas para atraer inversiones y apoyo para sus emprendimientos.
La guatemalteca Norma Subuyuj, exbecaria YLAI de la cohorte 2022 y fundadora de la microempresa Textiles Nacoj en San Juan del Obispo, compartió cómo la beca apoyó su crecimiento empresarial:
“YLAI me permitió crecer de manera personal y profesional.Me permitió mejorar las prácticas administrativas para mi emprendimiento y conocer mejor mi mercado objetivo. También pude ampliar mi red de contactos y alianzas con empresas en Estados Unidos, para quienes ya estoy exportando los tejidos y productos típicos que representan nuestra cultura guatemalteca”. Textiles Nacoj es un emprendimiento que nació en 2019 con el objetivo de exportar tejidos con significados de la cultura Maya y proporcionar empleo y prosperidad a mujeres Mayas de Santo Domingo Xenacoj.
¿Quién es elegible?
Para ser elegible, se debe cumplir con todos los siguientes requisitos:
- Ser ciudadano guatemalteco que actualmente vive en Guatemala. Los ciudadanos
- estadounidenses o residentes permanentes no son elegibles.
- Tener entre 25 y 35 años de edad para el 1 de diciembre de 2023.
- Contar con una trayectoria demostrada de haber desarrollado con éxito su emprendimiento social durante un mínimo de dos (2) años.
- Emprendedores que buscan llevar su liderazgo empresarial al siguiente nivel.
- Ser miembro de la red de YLAI.
- Tener nivel avanzado de inglés, ambos oral y escrito.
- Tener aptitudes de liderazgo, una gran motivación y capacidad de adaptación.
- Estar comprometido al desarrollo de su comunidad mediante servicio comunitario,
- voluntariado u otras actividades.
- Ser elegible para obtener una visa J-1.
- Los candidatos con poca o ninguna experiencia previa en los Estados Unidos tendrán
- prioridad.
- Contar con una trayectoria demostrada de haber desarrollado con éxito su emprendimiento social durante un mínimo de dos (2) años.
- Los empleados del Gobierno de los Estados Unidos o socios implementadores no son elegibles para este programa.
- Los postulantes deben tener disponibilidad para viajar a los Estados Unidos en marzo de 2024*.
*Estas fechas pueden variar.
Beca completa
Esta beca cubre el costo de solicitud de visa, el boleto aéreo de ida y vuelta, estipendio para cubrir alimentación y hospedaje. También provee un plan de salud mientras el becario participa en el programa en los Estados Unidos.
Para postularse, visite esta página (únicamente en idioma inglés): https://ylai.irex.org/Account/Login.
Más información sobre el programa: https://gt.usembassy.gov/es/la-iniciativa-para-jovenes-lideres-de-las-americas-ylai/