Banguat asegura que inflación disminuyó en marzo

Según el Banco de Guatemala (Banguat) la inflación en Guatemala disminuyó marzo de 2023, pasando de 9.92% a 8.7%.
Dichas cifras representan un impacto positivo para la economía del país y es reflejo de las buenas acciones ejecutadas.
De acuerdo con el Banguat, en marzo se evidenció un punto con el que se inicia la tendencia a la baja en la inflación, la cual se prevé llegue al 5 % en diciembre de este año.
TE PUEDE INTERESAR
Por su parte, el titular del Ministerio de Economía destacó que esto representa nuevas oportunidades para la atracción de nuevas inversiones.
Según lo resaltado en uno de los factores de la reducción de las expectativas de la inflación, vemos de manera muy positiva lo que esto va a significar para la generación de atracción de inversiones en lo que resta del año, puntualizó.
Acciones para la mejora
Se dio a conocer que, entre los factores que influyeron en el mejoramiento de las cifras de disminución de la inflación, se destaca la desaceleración de la inflación de origen importado. Este factor fue una de las principales causas del aumento de la inflación que se observó en 2022 y en los primeros meses de 2023.
Por otra parte, se señaló el efecto de los incrementos de la tasa de interés líder de la política monetaria. El tercer factor es la materialización del efecto base de comparación, asimismo, la reducción de las expectativas de la inflación. Finalmente, el inicio de la normalización en los precios de algunos gastos básicos relacionados con la división de alimentos y bebidas no alcohólicas.
Así lo señala el comunicado emitido por el Banco de Guatemala, con motivo de dicha reunión.
El ministro de Economía también mencionó que las acciones para la sostenibilidad económica se dan en cumplimiento de las estrategias que impulsa el Gobierno de Guatemala con el mismo fin.
Es una buena noticia la que se está trasladando hoy. La reducción del 1.21 de la inflación demuestra, en primera instancia, la moderación a nivel internacional de los impactos. Felicito al Banco de Guatemala por las acertadas medidas y por la información constante que se le da a la ciudadanía, explicó.