Gobierno hace oficial acuerdo para proteger y conservar bienes culturales

Gobierno oficializa protección y conservación de bienes culturales

Hoy se publicó en el Diario de Centro América el Acuerdo Gubernativo No. 114-2023 con el que se oficializa la protección y conservación de bienes culturales

Este se relaciona con la protección, conservación, recuperación y devolución de bienes culturales, artísticos, históricos, religiosos y etnológicos, entre Guatemala y Belice.

Además

Dicho acuerdo norma la conservación de bienes culturales que forman parte del patrimonio cultural del país.

El acuerdo faculta al Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) para velar por la protección, conservación, recuperación y devolución de bienes culturales y naturales robados, hurtados, exportados, importados o transferidos ilícitamente.

Objetivo

Establecer las bases y procedimientos sobre los cuales las partes cooperarán en materia de protección, conservación recuperación y devolución de los bienes arqueológicos, artísticos, históricos, religiosos y etnológicos.

Estos conforman el patrimonio natural y cultural, que hayan sido materia de robo, hurto, exportación, importación o transferencia Ilícita en ambos territorios.

Asimismo, mejorar la asistencia judicial para la investigación, enjuiciamiento y sanción de los responsables de delitos.

Otras atribuciones

Entre otras atribuciones figuran:

Coordinar con el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, el Consejo Nacional de Áreas Protegidas y las demás entidades guatemaltecas.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), por conducto de la Dirección General de Asuntos Jurídicos, queda encargado de comunicar la presente designación.
Ejemplo de recuperación de piezas
En noviembre 2022, se capturó a dos extranjeros por transportar 166 piezas arqueológicas.

El MCD detalló en un comunicado que la Dirección General del Patrimonio Cultural y Natural efectuó un análisis técnico preliminar para confirmar la originalidad de las piezas.

En dicho estudio se estableció que el 90 % de las 166 piezas son originales y el 10 % son réplicas.

Además, se indicó que los bienes están elaborados con piedra basáltica y provienen de la costa sur y tierras altas.

De igual manera, se especificó cuáles fueron los 166 bienes localizados:

  • 28 donas
  • 25 piedras de moler
  • 11 figuras amorfas
  • 19 figuras antropomorfas
  • 11 cuencos de piedra
  • 2 yugos
  • 5 yunques
  • 10 piedras tipo hongo
  • 2 piezas con forma de tapón
  • 31 manos de moler
  • 12 esferas
  • 10 morteros

*Con información de AGN

Deja un comentario