Reportan más de 500 transacciones bancarias sospechosas en 2021

Al menos 569 transacciones bancarias sospechosas en lo que va del 2021 fueron reportadas por la IVE y anuncian denuncias.
La Intendencia de Verificación Especial es la encargada de denunciar penalmente estos casos.
Un total de 569 transacciones bancarias sospechosas se reportaron en 2021 a la Intendencia de Verificación Especial (IVE) entre el 1 de enero y 12 de febrero.
La Superintendencia de Bancos (SIB) informó sobre este dato, el cual aún está bajo el análisis correspondiente.
Una vez la IVE determine que hay elementos para elevar estos casos al Ministerio Público (MP), planteará las denuncias correspondientes.
Este proceso es parte de las competencias de la entidad en el combate al lavado de dinero u otros activos.
Denuncian a más de 2 mil personas
De acuerdo con la SIB, solo el año pasado se recibieron 4 mil 229 reportes de movimientos monetarias irregulares en la IVE.
Esto motivó a que se plantearan 290 denuncias penales contra 2 mil 538 personas, por la sospecha de que incurrieron en el blanqueo de 2 mil 540,7 millones de quetzales.
La confirmación de tal extremo le corresponde al MP, mediante las pesquisas correspondientes.
Quiénes reportan las transacciones sospechosas
La información obtenida por la IVE proviene de entidades como bancos, casas de empeño, financieras, aseguradoras, inmobiliarias y joyerías.
Estos entes están obligados por la Ley contra el Lavado de Dinero y Otros Activos a remitir los reportes de transacciones sospechosas detectadas en sus negocios.
También deben cumplir con este requerimiento las empresas dedicadas a la compraventa de artículos de arte, vehículos y blindaje.
Según los registros de la IVE, en 2019 se accionó contra mil 935 personas por hechos como los descritos. En ese entonces se detectaron movimientos monetarios inusuales por un total de 3 mil 299,3 millones de quetzales.
Un año antes, en 2018, se denunció a mil 230 hombres y mujeres. El monto reportado fue de 2 mil 356,9 millones.