La exposición virtual “Memoria de nosotras” visibiliza el arte de mujeres

La exposición virtual “Memoria de nosotras” visibiliza el arte de mujeres

Colección Paiz presenta el próximo martes 23 de marzo la exposición virtual “Memoria de nosotras”, un recorrido histórico por el arte producido por mujeres, en su mayoría, guatemaltecas.

En el marco del mes de la mujer, la Colección Paiz reconoce la obra artística producida por mujeres

La serie de cinco encuentros se llevará a cabo de manera gratuita vía zoom.

La exposición presenta un recorrido por la obra de 18 artistas guatemaltecas y extranjeras, que construyen una parte esencial de la historia, con la intención de reconocerlas.

El registro ha sido históricamente precario y el trabajo de mujeres poco visibilizado, aún hay muchos esfuerzos por realizar, la exposición abona a esa construcción.

Leitmotiv «Memoria de nosotras»

“El principal incentivo de ‘Memoria de nosotras’ es reconocer la necesidad de seguir construyendo un archivo histórico con representación de mujeres artistas.

En muchos casos, su producción artística fue considerada más un hobby que una carrera profesional”, explicó Maya Juracán, encargada de la Colección Paiz.

Las artistas que forman parte de la colección permanecen en constante reflexión sobre su propio cuerpo como:

  • Paula Nicho Cúmez,
  • Ana María Santizo,
  • Irene Torrebiarte,
  • Sharon Elena Garvey,
  • Anne Girard de Marroquín,
  • Isabel Ruiz,
  • María Tzampop, entre otras.

Se aprecia en la selección de obras un lenguaje en fotografía, dibujo, pintura e instalación que narra esas otras historias desde otra mirada, la femenina.

“Se busca el reconocimiento de artistas guatemaltecas, más allá de la colección.

La idea es plantear que todavía hoy son muchas las artistas jóvenes guatemaltecas con producciones magníficas que por diversos motivos no han sido nombradas, no se les considera”, enfatizó Juracán.

Para más información, visite: https://fundacionpaiz.org.gt/memoria-de-nosotras/ Formulario de inscripción a la Mediación artística: bit.ly/formularioMDN

Un comentario

Deja un comentario