Amcham presenta la segunda Expo Empleo Nacional del año

Amcham presenta la segunda Expo Empleo Nacional del año

La Cámara de Comercio Guatemalteco Americana (AmCham Guatemala) realiza la segunda edición de la Expo Empleo Nacional en modalidad virtual este 2021.

Esto con la finalidad de acercar a los participantes a plazas laborales disponibles y así contribuir al desarrollo de los guatemaltecos y a la recuperación económica del país.

Del 21 al 23 de abril (durante las 24 horas de los 3 días), los interesados que completen correctamente su hoja de vida en la página web: https://expoempleoamchamgt.com/ y adjunten la versión más actualizada de su currículum, podrán aplicar de manera virtual a las plazas disponibles.

Posterior a la Expo Empleo Nacional, las empresas contactarán a los candidatos que sean seleccionados para ofrecerles una oportunidad laboral.

En la Expo Empleo Nacional participarán 6 empresas distintas, ofreciendo más de 2,000 plazas laborales, en distintos departamentos del país.

“En las distintas ediciones de la Expo Empleo Nacional organizadas por AmCham Guatemala, han participado más de 29 mil personas en busca de una oportunidad laboral.

Además de la evidente demanda de trabajo, se demuestra que tenemos una fuerza laboral muy grande.

Estamos conscientes que, al crear estas oportunidades para los guatemaltecos, contribuimos al crecimiento económico de las familias, y, por ende, se puede reducir la migración ilegal a Estados Unidos”, expresó Waleska Sterkel, directora ejecutiva de AmCham Guatemala.

Datos de la Expo Empleo Nacional de Amcham

Las experiencias anteriores dejan ver que las plazas con mayor demanda son en las áreas administrativa, ventas, atención al cliente, finanzas, contabilidad y auditoría, recursos humanos, agentes de call center, pilotos y auxiliares de bodega.

El índice de edades de la mayoría de participantes oscila entre los 20 y los 45 años de edad.

El último censo poblacional del Instituto Nacional de Estadística (INE) destacó que el 20.7% de guatemaltecos no tiene algún nivel de escolaridad, y únicamente el 4.56 cuenta con estudios universitarios en nivel de licenciatura.

También refleja que solo el 0.48% alcanza una maestría o doctorado.

Además, de acuerdo con el índice de participación en las Expo Empleo de AmCham, únicamente el 15% de los registrados habla inglés.

Como Cámara, pretendemos que las empresas participantes ofrezcan diversidad de ofertas laborales, para más guatemaltecos puedan optar a una plaza.

“Continuamos en un año retador para Guatemala. Con la Expo Empleo Nacional pretendemos continuar siendo ese canal que centraliza fuentes de empleo para más ciudadanos guatemaltecos, además, los participantes también podrán participar en conferencias con expositores de alto nivel los 3 días, con la finalidad de poder prepararse y actualizarse, para el panorama laboral actual”, expresó Sterkel.

Empresas participantes en la Expo Empleo Nacional

Algunas de las empresas a las que los participantes podrán aplicar son: Telus International, Domino’s, Oca Call, Bantrab, CBC y 24.7.ai, por mencionar algunos.

Algunas de las plazas disponibles son: gestor de cobros, operador de televentas para colocación de extrafinanciamento y colocación de tarjetas de crédito, gestor domiciliar, analista de programación, centro de negocios en área comercial y administrativa, gerentes y sub gerentes de restaurantes, experto en servicio a domicilio, preparadores de pizza y auxiliares de producción.

“Desde hace 13 años, AmCham Guatemala realiza ferias de empleo; se han llevado a cabo alrededor de 27 ediciones, incluyendo los festivales departamentales y 4 ediciones virtuales”, concluyó Sterkel.

Un comentario

Deja un comentario