Premian a ganadores de Certamen Permanente Centroamericano “15 de septiembre”

En una ceremonia presidida por el Director General de las Artes, Luis Mijangos Recinos, el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) reconoció de forma extemporánea la expresión creadora en distintas ramas de las artes al premiar a los ganadores del Certamen Permanente Centroamericano “15 de septiembre” correspondientes a 2020.
El acto se celebró en el Salón de Recepciones del Palacio Nacional de la Cultura, el martes 27 de abril con la debida aplicación de los protocolos para prevenir el COVID-19.
Las disciplinas del certamen son: literatura (poesía); teatro (dramaturgia); danza (coreografía) y música (sexteto para marimba solista, oboe, clarinete, fagot y corno francés).
Los ganadores del Certamen Permanente Centroamericano
Gilberto Adolfo Méndez Videz fue el ganador en la rama de Literatura en la subrama de poesía con la obra “Cuerpos Árboles”.
Mynor Antonio González Alvarado fue el triunfador en la rama de Teatro, subrama Dramaturgia con la obra “Un mar de caracolas”.
Luis Carlos Pineda Morales se hizo acreedor a una mención honorífica, en la rama de Teatro, subrama de Dramaturgia por su obra “Como está tu corazón”.
Dieter Lehnhoff Temme ganó en la rama de música y subrama de composición, con la obra “Concierto a 6”.
En la categoría de música, Sergio Rafael Reyes Mendoza recibió una mención honorífica por su composición “Miradas azules”; al igual que Pamela Carolina Flores por “Tres gigantes”.
Christian Ruano Icabalceta, Víctor Enrique Álvarez Ellington y Leslie Anelisse Romero Hernández fueron reconocidos en la rama de Danza Contemporánea, en la subrama de Coreografía por la obra “Iwani”.
Al reconocer las creaciones en la literatura y la música, el Ministerio de Cultura y Deportes difunde el talento y esfuerzo de artistas destacados.
El certamen se realiza desde 1946 y premia diferentes ramas del arte. El MCD es la entidad a cargo de ejecutar el concurso por medio de la Dirección General de las Artes.
El MCD celebra esta actividad anualmente con el fin de consolidar la integración cultural del istmo, en el marco de la conmemoración de la independencia de Centroamérica.