COVID-19: 75% de camas de cuidados intensivos ocupadas dice Salud

Viceministro de Salud, Francisco Coma, indicó que el 75% de las camas de cuidados intensivos están ocupadas debido a la pandemia del COVID-19.
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) actualizó este lunes la información sobre la ocupación hospitalaria en los lugares que atienden a pacientes con coronavirus (COVID-19).
Incrementamos el número de camas de terapia intensiva. Hoy contamos con 561 camas disponibles para pacientes gravemente enfermos, detalló el viceministro de Hospitales, Francisco Coma.
El viceministro de Hospitales, Francisco Coma, participó en la conferencia de prensa realizada en el Palacio Nacional de la Cultura, en la cual brindó detalles sobre la situación actual de la pandemia y el impacto en la red hospitalaria. pic.twitter.com/CFdXHpt6AH
— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) May 24, 2021
Porcentaje de ocupación
Durante una conferencia de prensa, Coma especificó que en los hospitales temporales y nacionales se registra un 38 por ciento de ocupación de camas en el área de pacientes moderados; sin embargo, la cifra aumenta a 75 por ciento para pacientes severos.
En las últimas dos semanas tuvimos un alza fuerte. Luego, a principios de semana tuvimos un pequeño declive, pero estamos notando nuevamente un incremento en el ingreso diario de los hospitales, indicó.
En ese sentido, señaló que diariamente ingresan 90 pacientes a la red hospitalaria del país.
Departamentos con mayor índice
Asimismo, Coma dijo que al MSPAS le preocupan ciertos departamentos, debido al número de casos de coronavirus que reciben atención en los hospitales.
En primer lugar se encuentra Guatemala, que representa el departamento con mayor cantidad de casos, por la población que tiene; luego, se encuentran Huehuetenango, Sacatepéquez y Chiquimula.
Desde el ministerio se hizo un sistema dentro de la red hospitalaria en la que se midió las capacidades de atención y distribuimos a los pacientes de acuerdo al grado de complejidad de su enfermedad, detalló Coma.
El viceministro de Hospitales, Francisco Coma, participó en la conferencia de prensa realizada en el Palacio Nacional de la Cultura, en la cual brindó detalles sobre la situación actual de la pandemia y el impacto en la red hospitalaria. pic.twitter.com/CFdXHpt6AH
— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) May 24, 2021
Esto se hizo con el objetivo de concentrar más recursos y personal en los hospitales que iban a recibir pacientes severos.
Esta estrategia nos ha funcionado bien. En ese sentido, creo que vamos con un adecuado control de los datos que se registran, agregó.
No obstante, informó que en algunos lugares se registra una ocupación hospitalaria superior al 100 por ciento.
Quisiera recordarle a la población la importancia de cuidarnos, por el hecho de que si nos enfermamos gravemente, un paciente en el área intensiva puede tener una estancia hospitalaria no menor a tres semanas, insistió Coma.
Igualmente, se determinó que las personas mayores de 70 años son el grupo etario que ha registrado mayores ingresos a hospitales en las últimas semanas.