Energía y Minas convoca a primera reunión de preconsulta por mina Fénix

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) ha convocado a diversas instituciones a participar en la primera reunión de preconsulta relacionada con el proyecto de la mina Fénix.
La cartera compartió un mensaje en redes sociales, por medio del cual recuerda que la preconsulta es en cumplimiento de una sentencia de la Corte de Constitucionalidad (CC). Se trata del expediente 697-2019, del 18 de junio de 2020.
En el documento la máxima corte del país ordena la realización de una consulta a pueblos indígenas con relación a la extracción minera Fénix.
#ConsultaMEM| Convocatoria del Ministerio de Energía y Minas en relación a la extracción minera Fénix.
Para más información ingrese acá: https://t.co/gRH9ietEoD.#AGuatemalaNadaLaDetiene#JuntosSaldremosAdelante#CaminoAlBicentenario pic.twitter.com/qTwv3fpl5t
— MEMguatemala (@MEMguatemala) June 14, 2021
Hora y lugar
El MEM, dirigido por Alberto Pimentel, informó acerca del lugar de la primera reunión.
Será este 15 de junio de 2021 a las 9:00 horas en el hotel Nana Juana, ubicado en el kilómetro 274, en Río Dulce, Izabal.
Los convocados son:
- Concejo Municipal de El Estor en Izabal
- Concejo Municipal de Panzós en Alta Verapaz
- Comunidades Indígenas Maya Q’eqchi radicadas en El Estor, Izabal, que constituyen el área de influencia del proyecto.
- Comunidades Indígenas Maya Q’eqchi radicadas en Panzós, Alta Verapaz, con constituyen el área de influencia del proyecto.
- Compañía Guatemalteca de Níquel, Sociedad Anónima, CGN.
- Ministerio de Energía y Minas.
- Procuraduría de Derechos Humanos.
- Ministerio de Cultura y Deportes.
- Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales.
- Universidad de San Carlos de Guatemala y las Universidades privadas que participan en el CODEDE.
- La Comisión Presidencial de Diálogo
- Consejos Comunitarios de Desarrollo que funcionan en El Estor y Panzós, que constituyen el área de influencia del proyecto.
Mina fue suspendida
El pasado 24 de febrero Energía y Minas suspendió la licencia de explotación de la mina Fénix.
En un comunicado la cartera informó que se trata de la licencia LEX-049-05, que corresponde al derecho minero Fénix.
Se trata del cumplimiento de un amparo provisional que otorgó la CC en julio de 2019.
Acompañamiento del MEM
El 2 de marzo el MEM informó que brindará un seguimiento a la población de El Estor, Izabal, por el caso de la minera.
En esa ocasión la cartera aseguró que se mantendrán los esfuerzos de generar certeza jurídica para las inversiones que se efectúan en nuestro país.