Gobierno anuncia estado de calamidad por 30 días por COVID-19

Gobierno anuncia estado de calamidad por 30 días en todo el territorio debido a la propagación descontrolada del COVID-19
El presidente de la República, Alejandro Giammattei, anunció que se declara estado de calamidad por 30 días para contener los contagios de COVID-19.
Según Giammattei los casos de niños de 0 a 17 años se han duplicado, dijo Giammattei en su mensaje.
El semáforo de alertas nos muestra que prácticamente el país está en rojo.
“Estamos enfrentando una calamidad a la que nadie estaba preparado”, admitió el mandatario.
Entre el 10 y 15% de las personas que resultan positivas, necesitan atención hospitalaria y en los últimos meses han sido más de 6400 personas las que han sido ingresadas en hospitales.
El Ministerio de Salud recomendó declarar estado de calamidad.
“Hoy en consejo de ministros hemos decidido declarar estado de calamidad en todo el territorio durante 30 días”, sentenció el mandatario.
Se establecen las medidas siguientes por estado de calamidad
- MSPAS deberá de efectuar las acciones necesarias para mitigar el virus
- Se emitirán las medidas necesarias para limitar el acceso de personas.
- Se limitará la locomoción desde las 22 horas hasta las 4 de la mañana del día siguiente, a partir del domingo 15 de agosto.
- Los aforos deberán cumplirse de acuerdo a lo establecido por el Ministerio de Salud.
- Se suspenden los espectáculos públicos y eventos, reuniones y manifestaciones que no cumplan medidas.
- Se ordena a Migración, al Ministerio de Relaciones Exteriores y Gobernación para que con apoyo de las fuerzas de seguridad y salud, vigilen los puntos fronterizos y el ingreso de personas que provengan de otros países a fin de evitar la propagación del Covid-19 y sus variantes.
- No se prohíben las manifestaciones públicas siempre y cuando cumplan con los protocolos y estén autorizados por las Gobernaciones Departamentales.
- Las disposiciones se publicarán el sábado 14 de agosto y cobrarán vigencia el domingo 15 de agosto.
- El Presidente solicita al pleno del Congreso para que conozca, ratifique, modifique o impruebe el Estado de Calamidad.
- El mandatario ofrece “próximamente” establecer la edad de la vacunación contra el coronavirus a mayores de 18 años, agrega que la vacuna no previene la inmunidad sino ayuda a disminuir el riesgo de muerte.