El Museo Nacional de Arte de Guatemala (MUNAG) abre sus puertas

El Museo Nacional de Arte de Guatemala (MUNAG) abre sus puertas para exhibir tesoros de tres mil años de riqueza cultural

El Ministro de Cultura y Deportes, Felipe Aguilar, junto al Alcalde de La Antigua Guatemala, Víctor Hugo del Pozo, inauguraron este 10 de septiembre la primera fase del Museo Nacional de Arte de Guatemala (MUNAG) en el Centro CulturalReal Palacio de los Capitanes en la ciudad colonial de La Antigua Guatemala, PatrimonioCultural de la Humanidad.

A través de sus primeras siete salas, que consisten en 842 metros cuadrados de exposición, el MUNAG mostrará a sus visitantes más de 90 piezas maestras de la época prehispánica, colonial y republicana. Muchas de estas piezas se encontraban abandonados, almacenados en las bodegas de museos y sitios arqueológicos oexpuestos en el extranjero y que fueron recuperados.

Museo Metropolitano de Nueva York restaurará piezas arqueológicas mayas

Entre los objetos de arte prehispánicos que podrán ser apreciados en el MUNAG se encuentra el Dintel II del Templo III del Parque Nacional Tikal, ubicado en Flores, Petén, así como las ofrendas del enterramiento del Rey K’utz Chman del Parque Arqueológico Tak’alik Ab’aj en El Asintal, Retalhuleu, considerado el hallazgo arqueológico más importante de la civilización Maya y el más antiguo descubierto a la fecha enMesoamérica.

Lo que hay en el MUNAG

Los visitantes del Museo Nacional de Arte de Guatemala también podrán apreciar la pintura Ecce Homo, una de las más grandes creaciones del artista guatemalteco Tomás de Merlo, y las obras “Cena Eucarística” de Cristóbal de Villalpando y “El Cristo de losÁngeles” de Juan José Rosales.

Estas piezas maestras del arte colonial nacional fueron restauradas por expertos conservadores del Instituto de Antropología e Historia deGuatemala.

Además este recinto resguardará en sus muros las primeras ilustraciones del EscudoNacional del artista Juan Bautista Frener, pieza que aún conserva sus moñas y hojas de laurel originales.

El MUNAG integrará “La Galería”, una tienda de recuerdos que compartirá el 35 por ciento de sus regalías a las Obras Sociales del Hermano Pedro de La Antigua Guatemala, quienes también administrarán las ventas.

Un 35 por ciento será para el pago de restauración y conservación de obras de arte y el 30 por ciento restante será para sufragar gastos administrativos.

Este museo, único en su categoría dedicado al arte nacional, está equipado con equipos de alta tecnología, entre audioguías y pantallas, para enriquecer el recorrido de cada visitante que aprecie nuestra riqueza cultural de más de 3 mil años.

Para el resguardo de las obras maestras que albergará el MUNAG se creó un plan estratégico con sistemas avanzados de seguridad, alta tecnología en alarmas con circuito cerrado las 24 horas del día, sensores y un centro de monitoreo.

En marzo de 2022 será inaugurada la segunda fase de este recinto, contemplando 10 salas de exhibición adicionales.

De conformidad con el Acuerdo Ministerial de su creación, el MUNAG será financiado por medio del presupuesto ordinario del Centro Cultural del Real Palacio de los Capitanes de la Antigua Guatemala y con aportes de cooperantes nacionales e internacionales, cuyo proceso de formalización está en trámite, por lo que su creación no ha representado gastos extras para el Ministerio de Cultura y Deportes.

Los demás museos a cargo de esta cartera continuarán funcionando con la misma calidad mientras se implementan los proyectos en desarrollo para mejorar su museografía.

El recinto estará abierto de martes a domingo de 10:00 a 19:00 horas y brindará recorridos guiados cumpliendo con los aforos correspondientes para prevenir el contagio y propagación del COVID-19. Durante el mes patrio el ingreso para nacionales y extranjeros será gratuito.

Con la creación del MUNAG, el Ministerio de Cultura y Deportes reafirma su compromiso de exaltar, promover y difundir los bienes patrimoniales que hacen de Guatemala un país con más de tres mil años de riqueza cultural.

Deja un comentario