Salud hace un llamado a la donación voluntaria de sangre

Lucrecia Alfaro, directora del Programa de Donación Voluntaria de Sangre del Ministerio de Salud, indicó que se busca aumentar la cantidad de donantes en el país.
Según la funcionaria, en 2020 y lo que va de 2021 se ha visto una baja en la donación voluntaria de esta sustancia vital.
Alfaro informó que la disminución en esta estadística se debe a factores que involucran a la pandemia del COVID-19, por lo que es un fenómeno observado a nivel mundial.
Luisa Alfaro, directora del Programa de Donación de Sangre, del @MinSaludGuate, hizo un llamado a los guatemaltecos para que se conviertan en donadores.@AGN_noticias
— Lucía Contreras (@LucyC_AGN) September 27, 2021
En 2020 la donación voluntaria fue de 3.76 % del total de unidades de sangre que se captaron a nivel nacional, comparado con el 4.15 % de 2019.
Esquema de donación
De momento, el país mantiene un esquema de donación por reposición, por lo que las autoridades de salud instan a los guatemaltecos a elevar la iniciativa.
Es necesario contar con personas que conscientemente, y entendiendo la necesidad que existe, cada cierto tiempo se acerquen a donar sangre, señaló Alfaro.
De acuerdo con los datos revelados en la conferencia, la mayoría de donantes son hombres, con 68 % de las aportaciones, mientras las mujeres poseen el 32 %.
En cuanto a las edades, el rango de mayor participación son las personas entre 18 y 45 años, aunque el sistema permite donar hasta los 55.
Para realizar esta acción comunitaria la población se puede acercar a cualquier banco de sangre del Sistema de Salud u hospitales del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS).
Los materiales que se utilizan son estériles nuevos, estériles y de un solo uso, con el fin de proteger a los donantes, afirmó la directora.
Por último, la autoridad de Salud hizo un llamado a empresas públicas y privadas para que colaboren autorizando para que dentro de sus instalaciones se puedan llevar a cabo colectas móviles.
Actualmente, se cuenta con el apoyo de la Universidad de San Carlos para la habilitación e implementación de espacios donde se están atendiendo donantes voluntarios por medio de citas en días hábiles al llamar al 24719549, o con un correo electrónico a donasangre@mspas.gob.gt.