Lanzan programa para capacitar a menores de edad para prevenir violencia

Las organizaciones Refugio de la Niñez y Jotay ACT Juntos Guatemala lanzaron un programa que busca capacitar a menores de edad para prevenir la violencia.

Bajo el lema de que hay que trabajar desde el ámbito comunitario como pieza clave en el proceso de protección de las niñas, niños y adolescentes, las organizaciones lanzaron el «Proceso Formativo de Incidencia Departamental».

Este fue diseñado para fortalecer las capacidades de análisis de los jóvenes líderes comunitarios de los departamentos de Quetzaltenango, Totonicapán, Alta Verapaz, Baja Verapaz, Izabal y Guatemala.

En estas localidades se facilitarán los insumos sobre la aplicación de los derechos humanos en niños, niñas y adolescentes, según indicaron fuentes del Refugio de la Niñez.

Panorama de la niñez en Guatemala

Según datos del Ministerio de Salud Pública, cada día un promedio de 200 niñas y adolescentes se convierte en madres en Guatemala.

Registros del Inacif dan cuenta de 2 a 3 niños, niñas o adolescentes mueren de forma violenta.

Además, 5519 niños, niñas y adolescentes no acompañados han sido retornados a Guatemala, 66309 han dado positivo a COVID-19.

Falso correo electrónico de WhatsApp descarga troyano bancario

En el 2021 han habido 44 denuncias de pornografía en contra de 29 mujeres y 15 hombres y se ha detectado 20denuncias por obligar a menores de edad a trabajar.

Son al menos 3514 denuncias de violencia sexual, 1441 de agresión sexual, 6992 de maltrato infantil, 64 de trata de personas.

Llamado a proteger a la niñez

En el marco del d{ia nacional del niño, 1 de octubre y del día internacional de la niña, 11 de octubre, el Refugio de la Niñez y JOTAY realizan un llamado para unir esfuerzos que contribuyan a crear capacidades para lograr el bienestar de las personas más vulnerables.

Deja un comentario