Subsecretaria de Estado para la Seguridad Civil, Uzra Zeya visitará Guatemala

Visitará Guatemala la subsecretaria de Estado para la Seguridad Civil, la Democracia y los Derechos Humanos, Uzra Zeya, del 28 de noviembre al 1 de diciembre

La subsecretaria de Estado para la Seguridad Civil, la Democracia y los Derechos Humanos, Uzra Zeya, visitará Ciudad de Guatemala, Antigua y Quetzaltenango durante su viaje a Guatemala, del 28 de noviembre al 1 de diciembre.

Ella representará al gobierno de los Estados Unidos en la reunión anual del Marco Integral de Protección y Soluciones Regionales (MIRPS) e inaugurará un Centro de Recursos Migratorios (CRM) en Quetzaltenango, que proporcionará servicios de protección y derivación para migrantes vulnerables.

Estados Unidos sanciona a funcionarios guatemaltecos por corrupción

En la Ciudad de Guatemala, se reunirá con líderes del gobierno, de la sociedad civil y del sector privado, y visitará programas financiados por el gobierno de los Estados Unidos, que promueven la seguridad nacional, tanto de Guatemala como de los Estados Unidos.

A través de estos compromisos, la subsecretaria Zeya enfatizará el compromiso de los Estados Unidos de trabajar con socios guatemaltecos para abordar las causas fundamentales de la migración irregular, promover el estado de derecho y proporcionar servicios de protección a los migrantes vulnerables, refugiados y solicitantes de asilo.

Polémica con el gobierno de EE.UU.

En semanas recientes, el gobierno de Giammattei se ha visto envuelto en la polémica debido a que su contraparte de EE.UU. organizó la Cumbre por la Democracia a la que no fue invitada Guatemala.

Junto a la administración de Giammattei, también fueron dejados al margen las de Nicolás Maduro, de Venezuela; Daniel Ortega de Nicaragua y Cuba, entre otros.

Además fueron excluidos de la lista, Bolivia, El Salvador, Honduras y Haití.

La Cumbre se llevará a cabo del 9 a l 10 de diciembre en la que se se reunirán líderes de gobierno, sociedad civil y sector privado para establecer “una agenda afirmativa para la renovación de la democracia y abordar las mayores amenazas que enfrentan las democracias en la actualidad”.

Temas de la cumbre

  • Defensa contra el autoritarismo
  • Combate a la corrupción
  • Promoción del respeto de los Derechos Humanos.

El Estado Guatemalteco se ha visto envuelto en controversias luego de que el Gobierno del país del norte incluyera a la fiscal General, Consuelo Porras en la llamada Lista Engel.

Esta lista es una elaborada por iniciativa del congresista Elliot Engel, en la cual se incluye a personajes que no contribuyen a la democracia, luego de que esta, destituyera a Juan Francisco Sandoval como jefe de la Fiscalía Espacial Contra la Impunidad.

Luego de esta acción, el gobierno de Giammattei reacción de forma aireada minimizando los efectos de la medida del gobierno de Joe Biden.

Deja un comentario