Fueron repatriados 19 guatemaltecos que murieron en Chiapas

El Gobierno de Guatemala, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), repatrió este jueves los cuerpos de 19 guatemaltecos que murieron en un accidente en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México.
Los restos de los guatemaltecos, que arribaron este día a la Fuerza Aérea Guatemalteca (FAG), incluyen cinco menores.
Los connacionales perdieron la vida el 9 de diciembre de 2021 en el accidente vial que dejó 56 fallecidos y decenas de heridos.
En el recibimiento de los cuerpos participó el vicecanciller, Eduardo Hernández; el embajador de México acreditado en Guatemala, Romeo Ruiz Armento, y familias de las víctimas.
Video: Cortesía Henry Morales Arana
Las víctimas
La cancillería guatemalteca informó que 18 cuerpos fueron trasladados vía aérea y uno vía terrestre.
De acuerdo con lo informado, los connacionales, cuyos cuerpos llegaron este jueves al país, eran originarios de los siguientes departamentos:
- Quiché
- Chimaltenango
- Petén
Los cuerpos fueron retornados en un avión de la Secretaría de Defensa Nacional de México, mientras que por la vía terrestre ingresaron los restos de otro migrante oriundo de Totonicapán.
Desde el 18 de diciembre se han repatriado los cuerpos de 38 connacionales bajo la coordinación de Guatemala y México.
Gobierno repatria los cuerpos de 4 guatemaltecos fallecidos en Chiapas
Brindan asistencia
Las autoridades mexicanas aún trabajan en la identificación de otros migrantes fallecidos. Asimismo, la red consular de Guatemala trabaja para garantizar que se brinde asistencia y protección a los connacionales.
Se coordina también, a nivel diplomático ante las autoridades federales de México, para que se dé asistencia en salud a las víctimas y seguimiento a las acciones del Grupo de Acción Inmediata.
El Gobierno de Guatemala agradeció la colaboración del Gobierno de México con la atención de los connacionales heridos, afectados y sus familias y por el traslado este jueves de los connacionales.
Asimismo, junto a la Cancillería reafirmó su compromiso de velar por los derechos de los guatemaltecos en el extranjero. Además de brindar toda la asistencia y protección que requieran, en especial en momentos como el que viven los migrantes guatemaltecos en México.