Quetzaltenango tendrá su primera Feria de Becas de Capacitación

Mineco, Unión Europea e Intecap inaugurarán en Quetzaltenango la primera Feria de Becas de Capacitación y Certificación.
Los quetzaltecos que ya tienen competencias desarrolladas y quieran certificarlas, o quienes vean en la capacitación una puerta para encontrar mejores opciones laborales, tendrán la oportunidad de participar en el proceso de selección del Programa Empleo Digno que el próximo lunes 7 de febrero llevará a cabo en Quetzaltenango la primera Feria de Becas de Capacitación y Certificación.
Durante el evento, a desarrollarse en la sede regional del Ministerio de Economía, ubicado en la 7a calle 29-25 zona 3 de Quetzaltenango (al lado del INTECAP y a un costado del Centro Comercial Pradera Xela), los asistentes recibirán información sobre las becas de formación, la capacitación técnica y sobre los pasos para recibir una certificación de capacidades.
La actividad forma parte del paquete de más de 9,000 becas donadas por la Unión Europea cuyo acuerdo fue firmado el viernes recién pasado con el Ministerio de Economía y el Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (INTECAP) para apoyar a los guatemaltecos a obtener un empleo digno.
Al ingresar a las instalaciones los visitantes deberán pasar primero por una mesa de recepción en donde, de acuerdo a sus intereses, serán redirigidos con representantes del INTECAP y de otros socios estratégicos del programa para el registro de datos personales.
El personal de las instituciones abundará en datos sobre la oferta de cursos actual y ampliarán información sobre los requisitos de la certificación de capacidades.
Becas a nivel nacional
Al menos 9 mil 210 becas en el Intecap se otorgarán a igual número de guatemaltecos con el fin de formarlos y capacitarlos para que puedan encontrar un empleo digno.
Con este nuevo contrato se apoyará especialmente a los guatemaltecos retornados, y mujeres y jóvenes en situación de vulnerabilidad.
El programa empleo digno tiene como fin incrementar las oportunidades y capacidades de los ciudadanos para obtener un mejor empleo.
Con este contrato, la Unión Europea ha contribuido con más de 23.5 millones de quetzales para mejorar la empleabilidad de los guatemaltecos, señaló el gobernante.