Convocan a 50 guatemaltecos para beca del proyecto CMI Emprende

Corporación Multi Inversiones reafirma su apoyo al emprendimiento con su programa de becas para 50 guatemaltecos CMI Emprende
CMI, a través de su Universidad Corporativa, la Ucmi, lanzó la convocatoria para que 50 guatemaltecos de todo el país puedan por primera vez certificarse dentro del Programa de Emprendimiento en alianza con Babson College.
Como parte del compromiso de Corporación Multi Inversiones -CMI-, en desarrollar proyectos que promuevan el desarrollo sostenible que generan un impacto real en las comunidades donde opera, el día de hoy se llevó a cabo el lanzamiento y convocatoria para que guatemaltecos de todas partes del país puedan aplicar a 50 becas para certificarse dentro del Programa de Emprendimiento impulsado por la Universidad Corporativa de CMI, la Ucmi, en alianza con Babson College de Estados Unidos.
Parte integral de esta certificación es el compromiso de ejecutivos de CMI que, de forma voluntaria, se han capacitado por 6 meses para ser los facilitadores del programa y llevar esta alianza a la acción.
“Este programa lo planeamos con mucha ilusión, ya que surge de la alianza estratégica entre CMI y Babson College, una institución educativa con más de 100 años de historia y reconocida entre las mejores universidades de emprendimiento en Estados Unidos de Norte América.
Por lo tanto, estamos seguros de que estos 50 becados recibirán herramientas y conocimientos útiles para su negocio,” indicó José Miguel Larios, director Senior de Recursos Humanos Corporativos.
Las clases serán en modalidad virtual e incluirán sesiones en vivo, material de apoyo para las clases, conferencias sobre emprendimiento con personas reconocidas y la construcción de un proyecto de emprendimiento.
Después de 6 meses, los alumnos recibirán un certificado en emprendimiento y contarán con las habilidades para iniciar su propio negocio.
CMI EMPRENDE
Durante el evento se profundizó sobre cómo deben funcionar los ecosistemas para el crecimiento de los negocios y el apoyo que se requiere para crecer, así como los modelos de inversión y asesoría que pueden impulsar las empresas más grandes a estos emprendedores.
Para CMI este tipo de proyectos es una oportunidad para crecer juntos y por eso invierte tiempo y recursos para desarrollar programas que contribuyen a lograr esta meta en cuatro ejes de acción social: CMI Emprende, CMI Educa, CMI Junto a ti y CMI Cuida el Ambiente.
Iniciativas sociales enfocados en generar empleo, mejorar la calidad de vida, proteger el medio ambiente y promover ecosistemas para el desarrollo económico generando oportunidades para crecer juntos.
CMI inaugura molino en Guatemala y amplía su capacidad de producción
Como lo indicó Juan Luis Bosch, Presidente Chairman de CMI Capital, durante su intervención “A través de CMI Emprende queremos y esperamos apoyar a que más personas se conviertan en dueñas de su propio negocio.
Sabemos que empezar un negocio no es fácil, conlleva sacrificio y tiempo para que sea exitoso en el largo plazo.
Nuestro abuelo fue un emprendedor nato que con su ejemplo siempre nos hizo “echar pa’lante” y eso es lo que hoy estamos haciendo aquí.”
Bajo la iniciativa CMI Emprende, la corporación ha apoyado a más de 120 mil personas, a través de sus diferentes proyectos de emprendimiento enfocados en promover la empresarialidad y la formalidad potenciando las oportunidades para crecer juntos.
Entre algunos de sus proyectos están la Casa de Pollo Rey, Mer-K-dito Exprés, El Rincón del Pollo, Cedecap, Formación para la Vida en Renace, adicional a los esfuerzos que realiza la Fundación Juan Bautista Gutiérrez.
“El emprendimiento está en nuestro ADN, en el ADN de todos los que formamos la familia CMI y es por eso que, para incentivarlo, transmitirlo y vivirlo, consideramos fundamental apoyar en la formación de las personas a través de programas que propicien el emprendimiento,” finalizó Juan José Gutiérrez, presidente Chairman de CMI Alimentos.
¿Cómo aplicar?
Para aplicar a una de las 50 becas del programa de Emprendimiento de CMI, los participantes deben ingresar a http://www.somoscmi.com donde encontrarán más información para continuar en el proceso.
La convocatoria estará abierta durante dos semanas, a partir del jueves 3 de marzo hasta el miércoles 16 de marzo.
Acerca de Corporación Multi Inversiones -CMI-:
Corporación Multi Inversiones, es una corporación familiar multilatina que genera inversión y empleo en la región, integrada por más de 40 mil colaboradores y con presencia en más de 15 países, muchos de ellos ubicados en la región de Latinoamérica y Estados Unidos.
A través de sus Agrupaciones de Negocio: CMI Alimentos y CMI Capital, crea un impacto sostenible en las comunidades donde opera, ofreciendo excelencia y calidad en sus productos y servicios, consolidándose como uno de los grupos empresariales más importantes de América Latina. Para más información: www.somoscmi.com.
Acerca de Babson College:
En Babson College creemos que el espíritu empresarial puede ser una fuerza poderosa dentro de organizaciones de todo tipos y tamaños, tanto en empresas establecidas como en nuevas empresas.
En cualquier industria, en cualquier puesto, se necesita Entrepreneurial Thought & Action® para resolver problemas y generar un impacto.
Fuimos los primeros en entender que pensar y actuar con una mentalidad emprendedora es más que una simple inclinación.
Se puede enseñar y lo hacemos mejor que nadie.
Hoy, en nuestra comunidad colaborativa, los estudiantes adquieren las habilidades comerciales fundamentales y el conocimiento de artes liberales necesarios para cultivar una mentalidad emprendedora.
Luego, utilizan esa mentalidad para poner en práctica lo que aprenden, convirtiéndose en líderes capacitados para marcar la diferencia en el mundo.
Acerca del Laboratorio de Impacto Juvenil:
El Laboratorio de Impacto Juvenil de Babson (YIL) capacita a los jóvenes de todo el mundo con habilidades, mentalidad y oportunidades para ser líderes empresariales y solucionadores de problemas globales.
Nos asociamos con educadores, escuelas, comunidades, empresas, organizaciones sin fines de lucro, sistemas educativos y sus diversas partes interesadas para crear conjuntamente enfoques para desarrollar la próxima generación de innovadores y agentes de cambio.
Anclamos nuestro enfoque para crear agentes de cambio en los Objetivos Globales para el Desarrollo Sostenible de la ONU y utilizamos el marco de Pensamiento y Acción Empresarial™️ (ET&A) de Babson para enseñar las habilidades y la mentalidad del liderazgo empresarial.