De Quiché, Huehuetenango y San Marcos son guatemaltecos que emigran al extranjero

Un estudio de la agencia de cooperación japonesa (JICA) sobre movilidad indica que de Quiché, Huehuetenango y San Marcos son los guatemaltecos que emigran al extranjero.

Según Jica el reporte incluye las tendencias principales de migración de Quiché, Huehuetenango y San Marcos y de municipios con alta incidencia migratoria.

Entre los factores que inciden quinta economía más pobre en Latinoamérica a pesar de que creció en 7.5% la economía en el 2021.

El ingreso formal oscila entre los Q2872 y los Q2975 mensuales mientras que el informal alcanza los Q1668, lo que equivale a que una familia debe vivir con Q55 diarios aproximadamente.

Guatemala otorga refugio a familias procedentes de Ucrania

En contraste, la canasta básica alimentaria tiene un costo de Q3110, según datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística.

«Esos factores económicos no permite a la persona generar condiciones de una vida digna y eso se convierte en un factor que incide en la migración».

El desempleo campea en el área rural y área urbana.

Entre los principales factores que motivan la migración están los económicos, sociales, violencia, ambientales y corrupción.

Al menos de la región de Centroamérica migran 300 mil personas el equivalente de unas 822 personas que migran al día antes de la pandemia.

Reporte de JICA

Se indicó que se añadieron aportes de organizaciones migrantes en los Estados Unidos y de organizaciones sociales.

También se incluyeron experiencias sobre el uso productivo de las remesas en las comunidades de origen de los migrantes.

La directora de Asuntos Migratorios del Minex, Fabiola Mazariegos, participó en el foro Movilidad Humana: Perspectivas Comparadas desde el Ámbito Nacional.

En la actividad, la funcionaria expuso las acciones que promueve el Minex para atender a la población migrante en el exterior.

Asimismo, reiteró el compromiso de la Cancillería por continuar generando acciones en favor de la población guatemalteca migrante.

*Con información de AGN

Deja un comentario