PNC presentó una guía de Prevención del delito informático

La Policía Nacional Civil (PNC) presentó una guía de Prevención del delito informático y creó la División Especializada en Investigación Criminal.
Con el objetivo de prevenir que los niños y jóvenes sean víctimas del delito de Trata de Personas y delitos cibernéticos, se presentó la guía de Prevención del delito informático, que además busca enviar mensajes claros para estos grupos de la población guatemalteca, para evitar que sean víctimas de depredadores en la red.
La actividad se realizó en el auditórium de la dirección general de la Policía Nacional Civil, donde participó el subdirector general de Prevención del Delito, Néstor Diéguez y representantes del viceministerio de Prevención de la Violencia y el Delito.
El subdirector de Prevención, indicó que el lanzamiento de este manual tiene como objetivo prevenir los delitos informáticos, capacitando a niños de la comunidad educativa del país.
Situación actual de la mujer en la industria de la ciberseguridad
Investigación de delitos electrónicos
Bajo la orden general 08-2022, del director general de Policía Nacional Civil (PNC), en la organización y designación de funciones de la División Especializada en Investigación Criminal, basados en la “Ley de la PNC”, la sección de Investigación de Ciberdelitos, pasa a ser Departamento de Investigación de Ciberdelitos e información forense.
La nueva unidad tiene como funciones, elaborar y dirigir la estrategia de investigación criminal de hechos delictivos cometidos a través de las tecnologías de la información y comunicación, también, diseñar el diagnóstico y plan de trabajo del departamento, dirigir, supervisar, controlar y evaluar las acciones y procedimientos pertinentes, además establecer coordinaciones con otras dependencias públicas y privadas, ante emergencias informáticas.
Con el objetivo de proteger a la niñez y adolescencia, el Congreso de la República, por medio del Decreto 11-2022 reformó el artículo 190 del Código Procesal Penal, el cual agrega el delito de seducción por medios digitales a este segmento poblacional. Esto suma a la labor policial.