Las mil y una formas de decirle a la cerveza en Latinoamérica

¿Birra? ¿Chela? ¿Ñoño?: PedidosYa presenta “Las mil y una formas de decirle a la cerveza en Latinoamérica”
De cara al Día Mundial de la Cerveza, la compañía develó el glosario internacional para nombrar a una de la bebida favoritas de Latinoamérica: la cerveza, junto con los acompañamientos más elegidos.
Cada país tiene sus costumbres, tradiciones y formas de hablar y, por ende, una manera particular de denominar a una de las bebidas más populares de la región: la cerveza.
Por este motivo, PedidosYa reveló cuáles son las formas de llamar a la cerveza en Latinoamérica.
Una de las palabras más populares es birra, la cual se utiliza mucho en países como Argentina, Uruguay y Costa Rica. Otra forma de referirse a la cerveza es chelas en el caso de Chile, Perú y Honduras, mientras que los venezolanos y los dominicanos se refieren a ella como frías. Guatemala y Bolivia también comparten estos dos términos.
Otro nombre curioso que reveló el estudio elaborado por la compañía de quick – commerce es el que se utiliza en Paraguay, donde a la botella de 1 litro se le dice ñoño. Por otro lado, en Ecuador se la denomina biela, en El Salvador se la conoce como amargas, chola, timbona o galana y en Nicaragua se popularizó el término heladas o bicha.
Para acompañar esta bebida, la mayoría de los latinoamericanos eligen pizza, hamburguesa o asado. Sin embargo, en países como Costa Rica, prefieren la birra con chifrijo, plato compuesto de chicharrones, chimichurri y frijoles. Por su parte, Guatemala y Ecuador consideran que el ceviche es el acompañamiento ideal de la chela. Otro maridaje perfecto para la cerveza es el del pollo frito en Venezuela y a las brasas en Perú.
Si bien es una bebida muy popular en toda la región, hay algunos países en donde el consumo de cerveza llama la atención. Según información relevada por PedidosYa en el último año, Argentina es el país que más pide cerveza a través de la plataforma, seguido de Chile, Uruguay, Perú y, por último, República Dominicana.
Día del Chocolate: una bomba de sabor exclusiva en PedidosYa
¿Qué sucede con la chela en Guatemala?
Al igual que todos los 5 de agosto, este año también se celebra el Día Mundial de la Cerveza.
Esta festividad se originó en el 2007 en Santa Cruz, California y hoy tiene relevancia en todo el mundo, incluyendo Guatemala.
En este sentido, PedidosYa reveló que el consumo de cerveza en el país creció un 400% en el último año siendo Lager, Pilsener y Negra, son los tipos de cerveza más elegidos.
Además, la empresa de quick – commerce registró que el horario en el cual el consumo aumenta es a las 19 horas y realizó un top 5 de las ciudades más cerveceras del país:
- Ciudad de Guatemala
- Antigua Guatemala
- San Lucas
- Chimaltenango
- Quetzaltenango
Para festejar el Día Mundial de la Cerveza en tierras chapinas, PedidosYa presenta ofertas y promociones en PedidosYa Market para celebrar el Día de la Cerveza y así disfrutar de tu chela preferida.
Cerveza Corona anuncia dinámica para asistir al destino “Corona Island”
Sobre PedidosYa
PedidosYa es la compañía de tecnología líder en delivery y quick commerce de Latinoamérica. Es una plataforma simple, rápida y accesible que conecta a una red de millones de usuarios, comercios y repartidores a una gran variedad de productos y servicios que ofrece la comunidad.
La empresa, que opera en 15 países de Latinoamérica lanzó en 2020 PedidosYa Market, el primer mercado 100% digital que entrega alimentos y artículos para el hogar desde los 10 minutos tras haber realizado el pedido. Desde el 2014, PedidosYa forma parte de Delivery Hero, la plataforma líder mundial de delivery local con sede en Berlín, Alemania.