Se espera lluvia para este fin de semana en varias áreas de Guatemala

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que se espera lluvia el fin de semana en Guatemala.
La entidad informó que en el transcurso de la mañana podrían reportarse áreas con neblina, especialmente sobre el altiplano central, Franja Transversal del Norte, occidente y valles de oriente.
Igualmente, se tiene previsto el ingreso de abundante humedad al territorio nacional desde ambos litorales. Esto, acompañado de nubes dispersas que provocarán nublados parciales.
Presencia de lluvia
Los mayores acumulados de lluvia se esperan sobre valles de oriente, altiplano central y la bocacosta.
Además, para la tarde y parte de la noche no se descarta la presencia de lluvias acompañadas de actividad eléctrica sobre la mayor parte del territorio nacional.
LEE TAMBIÉN
Especialmente, las autoridades determinaron que las condiciones atmosféricas favorecen la presencia de tormentas locales severas.
Incluso, se espera abundante lluvia en corto tiempo y viento fuerte, lo que podría provocar inundaciones en distintos puntos del país y crecimiento de ríos.
Recomendaciones
Debido a las condiciones climáticas previstas para este fin de semana, el Insivumeh y la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) comparten algunas recomendaciones preventivas:
- preparar el plan de respuesta familiar
- contar con mochila de las 72 horas para todos los miembros de la familia
- conocer el plan de respuesta local
- identificar las rutas de evacuación
- almacenar los documentos importantes en bolsas de plástico selladas
También aconsejan a las personas que viven cerca de ríos evitar cruzarlos y circular cerca de estos, ya que esto representa un riesgo para su vida.
Igualmente, todas las instituciones que conforman el Sistema Conred se encuentran en apresto para atender cualquier emergencia que se pueda presentar en el territorio nacional.
Por ello, dejan a disposición de los guatemaltecos el número 119 de Conred, en el cual se reciben reportes sobre emergencias provocadas por las condiciones climáticas.