INCREMENTO DE LLUVIAS EN LA PRESENTE SEMANA

LLUVIAS ACOMPAÑADAS DE ACTIVIDAD ELÉCTRICA EN HORAS DE LA TARDE Y NOCHE SE PRONOSTICAN PARA LA PRESENTE SEMANA

Se esperan áreas con neblina en primeras horas de la mañana, ambiente cálido y húmedo, nubosidad dispersa y lluvias acompañadas de actividad eléctrica en horas de la tarde y noche en el territorio nacional, según informó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología -INSIVUMEH- en su boletín meteorológico para la presente semana.

Se mantiene el monitoreo de la evolución y desplazamiento del huracán Ian, INSIVUMEH, en su boletín informativo #049-2022, de fecha 26 de septiembre de 2022, indica que debido a su ubicación y pronóstico de trayectoria este sistema NO REPRESENTA peligro para Guatemala, sin embargo, favorecerá a la persistencia de condiciones de inestabilidad.

Según los análisis por parte del departamento de Sistema de Información Geográfica de la SE-CONRED la probabilidad de precipitación muy alta se esperan en 22 departamentos en los departamentos de

  • San Marcos,
  • Quetzaltenango,
  • Sololá,
  • Chimaltenango,
  • Suchitepéquez,
  • Huehuetenango,
  • Escuintla,
  • Chiquimula,
  • Totonicapán y
  • Jalapa;

Las probabilidades son altas en 62 municipios en los departamentos de

  • Retalhuleu,
  • Sacatepéquez,
  • Quiché,
  • Alta Verapaz,
  • Santa Rosa y
  • el departamento de Guatemala y con probabilidad media,

En 95 municipios de los departamentos de

  • Petén,
  • Zacapa,
  • Izabal y
  • Jutiapa.

El ente científico del Sistema CONRED, indica que las lluvias para esta semana, se asocian a condiciones locales, e inestabilidad en ambos litorales, resaltando también que es necesario tomar en cuenta la saturación existente en los suelos, en regiones del Sur, Meseta Central, Oriente y Franja Transversal del Norte.

LEE ADEMÁS

Lluvias de las últimas horas afectan a 7,711 guatemaltecos

Por las lluvias previstas para esta semana, podrían ocurrir derrumbes, deslizamientos, inundaciones, crecidas de ríos, lahares en la cadena volcánica y daños en la red vial, por ello, tomando en cuenta el pronóstico descrito, en este boletín, CONRED recomienda:

  • Conocer el Plan Local de Respuesta.
  • Tener listo el Plan Familiar de Respuesta, el Kit de Emergencias para Mascotas y la Mochila de las 72 Horas.
  • Comunicarse al 119 de la CONRED si se tiene conocimiento de un incendio forestal.

Deja un comentario