Presentan mapa interactivo de la Región Mundo Maya

Como parte de las acciones para promover la oferta natural y cultural de la Región Mundo Maya, el Inguat, en coordinación con la OMM ha desarrollado un mapa interactivo de la región.

Guatemala es sede de la 77 reunión de la Comisión Regional de la Organización Mundo Maya (OMM).

El objetivo del encuentro es continuar las acciones enfocadas a alcanzar el desarrollo turístico sostenible de la Región Mundo Maya a través de la promoción y contribución a la conservación del patrimonio histórico y cultural.

La OMM está integrada por Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras y México, que hacen esfuerzos para posicionar la región como un multidestino turístico. Esto con el objetivo de atraer mayor cantidad de turistas a toda la región.

Para Guatemala es un honor ser la sede de la 77 reunión de la OMM, en la que los países miembros tenemos la oportunidad de determinar las diferentes estrategias de mercadeo y comercialización para el desarrollo de un turismo sostenible, refirió Anayansy Rodríguez, directora de Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat).

LEE TAMBIÉN

Modifican Convenio Constitutivo de Organización Mundo Maya

Asimismo, agregó que estas acciones permiten impulsar la región como multidestino. Además, motivan a visitantes internacionales y nacionales a hacer turismo local y regional.

En ese aspecto, dijo que, como parte de las acciones para promover la oferta natural y cultural, el Inguat, en coordinación con la OMM ha desarrollado un mapa interactivo de la región. En esta herramienta se encuentran localizados los principales sitios arqueológicos y reservas naturales de los países miembros.

La herramienta se desarrolló con tecnología de última generación en sistemas de información geográfica y el contenido cuenta con el aval de las diferentes autoridades de los cinco países miembros de la OMM. El objetivo es poner a disposición de los usuarios los diferentes segmentos de arqueología y aventura, agregó Rodríguez.

Finalmente, reiteró el compromiso del Gobierno de Guatemala de apoyar las acciones en conjunto, con el fin de posicionar el territorio turístico único en el mundo.

ADEMÁS

Roatán fortalece acciones de promoción del turismo en Guatemala

Objetivos trazados

De esa cuenta, en 2022 y bajo la dirección de la presidencia honorífica y dirección ejecutiva de la organización, que actualmente ostenta la Secretaría de Turismo de Honduras, se han realizado acciones como la firma de modificaciones al convenio constitutivo que permite alcanzar los objetivos trazados.

Además, la coordinación y continuación de acciones del Foro de Política Aérea, para lograr facilidades en la conectividad aérea dentro de la región.

Asimismo, se han concretado alianzas estratégicas para emprender acciones dirigidas a recuperar el turismo en los diferentes segmentos turísticos.

Además, para rediseñar el sitio web http://www.gomundomaya.com, el cual tendrá una imagen más atractiva, amigable y competitiva para el uso de turistas y prestadores de servicios.

Conversatorios

Por otra parte, las acciones también han permitido conversatorios virtuales sobre diversos temas, con la participación de expertos internacionales.

Sumado a esto, temas de comercialización de los destinos turísticos y acuerdos con la academia para reactivar proyectos de instrucción, como la Cartilla Turística.

Todo esto con el objetivo de reforzar el conocimiento de la riqueza natural y cultural legada por la civilización maya.

*Con información de AGN

Deja un comentario