Precios de carne de res se mantienen estables según DIACO

En un comunicado divulgado esta semana la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (DIACO) aseguró que el precio de la carne de res en Guatemala se mantiene estable.

Luego de varios monitoreos y las supervisiones realizadas por la DIACO, se observó que los precios de la carne de res y su dinamismo comercial, se mantienen estables y no reflejan ninguna variación significativa que afecte directamente al mercado, ni al consumidor final.

Evidenció también el abastecimiento y diversidad de productos cárnicos, sin embargo, esta Dirección continuará con los monitoreos y las acciones de protección al consumidor que le corresponde conforme a su mandato.

La DIACO realiza acciones permanentes de verificación y vigilancia de los 34 productos de la Canasta Básica de Alimentos, que incluye la carne de res.

Asegura que durante las últimas semanas del mes de octubre y noviembre de 2022, se han desarrollado operativos de supervisión y monitoreo de precios de carne de res a nivel nacional, con el fin de observar el comportamiento del mercado y la variación de precios de dicho producto alimenticio.

Asimismo, la labor verificadora de DIACO, se ha extendido a mercados de barrio, mercados cantonales y centrales de mayoreo.

ADEMÁS

Reportan baja en precios de referencia de los combustibles

 

La DIACO advirtió que según lo establecido en el Código Penal, en su artículo 342, referente a la especulación: ”Quien, esparciendo falsos rumores, propagando falsas noticias o valiéndose de cualquier otro artificio semejante, desviare o falseare las leyes económicas naturales de la oferta y la demanda, o quebrantare las condiciones ordinarias del mercado produciendo mediante estos manejos, el aumento o la baja injustificada en el valor de la moneda de curso legal, o en el precio corriente de las mercancías, de las rentas públicas o privadas, de los valores cotizables de los salarios o de cualquiera otra cosa que fuere objeto de contratación, será sancionado con prisión de uno a cinco años y multa de un mil a cien mil quetzales”.

Instó a la población guatemalteca a que denuncie los abusos y posible especulación en los precios al: Centro de llamadas 1544, al sitio web: www.diaco.gob.gt, al Centro de Atención de Quejas (6ª. Avenida 0-35, zona 4. Centro Comercial Plaza Zona 4), en la Ciudad Capital y en todas las cabeceras departamentales del país.

Deja un comentario