Restringen circulación de vehículos de carga

El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) divulgó el Acuerdo Ministerial 1948-2022, que impone horarios para la circulación de vehículos de transporte de carga pesada durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo.
La restricción comienza el 24 de diciembre, a las 12:00 horas y termina el 26, al mediodía. La limitación también aplicará del 31 de diciembre al 2 de enero, en las mismas condiciones de
inicio y cierre.
El acuerdo no incluye al transporte de productos perecederos, combustibles, bebidas y alimentos, los cuales no necesitan permisos especiales para transitar por el territorio nacional.
24 de diciembre cobran vigencia las medidas impulsadas por el CIV.
LEE TAMBIÉN
Aquí podrán circular
Según el Artículo 2 del citado acuerdo, el transporte de carga podrá circular únicamente en los siguientes puntos: del km 290 carretera CA-09-N a las instalaciones de la terminal ferroviaria de Puertos Barrios y a la sede del Puerto Santo Tomás de Castilla, sobre la CA-09. Además, del km 80, carretera CA-09 sur, a Puerto Quetzal, y del km 104, carretera CA-09 sur, al 114, ruta CA-09 sur.
Se advierte que las autoridades impondrán las sanciones correspondientes a quienes incumplan las condiciones de traslados.
Finalmente, se pidió a pilotos que manejen con responsabilidad y eviten el consumo de bebidas alcohólicas o sustancias adictivas que puedan afectar sus sentidos.
Control al transporte de pasajeros
Para verificar que las unidades del transporte de pasajeros cumplan con las normas de salvaguarda durante las fiestas navideñas, la Dirección General de Transportes (DGT), la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial) y la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco) realizan operativos en las principales terminales y carreteras del país.
De acuerdo con Héctor Ramírez, vocero de la DGT, se revisa que los vehículos cuenten con la documentación legal correspondiente, que se cobren las tarifas autorizadas, que los buses no vayan sobrecargados y que los pilotos estén en óptimas condiciones para trabajar.
Advirtió que en caso de incumplimiento del seguro serán multados con Q15 mil, mientras que un bus no registrado recibirá una sanción de Q25 mil.
El incremento de las tarifas se castiga con Q10 mil y la sobrecarga con Q3 mil.
Hérber Ordóñez, de la Diaco, resaltó que el objetivo es evitar que los consumidores salgan afectados, ya sea por sobrecarga o pagos indebidos.
En caso de abusos o atropellos, invitó a la población a hacer sus denuncias al 1544 o en la página http://www.diaco.gob.gt.
Juan Carlos Aquino, vocero de Provial, destacó que se tienen programados operativos en las principales carreteras y terminales del país.
Según las autoridades, los controles iniciaron el lunes pasado, los cuales han dejado varias sanciones. En este sentido, se comunicó que en 2022 se han registrado 238 remisiones, principalmente por sobrecargar las unidades.