Conoce los 289 cursos certificables gratuitos para guatemaltecos

Autoridades del Ministerio de Economía (MINECO) y del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, llevaron a cabo este miércoles el lanzamiento de 289 cursos certificables gratuitos para guatemaltecos.
Esto en el marco del contrato de “Formación, Capacitación Técnica y Certificación de Capacidades para beneficiarios del Programa Empleo Digno”.
El programa mencionado, cuyo contrato fue firmado el 28 de enero del 2022 entre MINECO y el Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (INTECAP), permitirá con el apoyo financiero de la Unión Europea entregar 9,210 becas para formación y capacitación técnica, y para certificación de competencias, que se espera ayuden a obtener un empleo digno a igual número de jóvenes, mujeres y personas en situación de desventaja laboral.
El programa, creado con el objetivo de apoyar en la disminución del desempleo en Guatemala, está destinado especialmente a jóvenes y mujeres, y estará activo por un periodo de 3 años.
Se espera que durante el segundo año de ejecución alrededor de 6,300 personas se beneficien con esta oportunidad.
Los cursos que serán impartidos por especialistas del INTECAP cubren especialidades como
- electricidad industrial,
- gastronomía,
- mecánica automotriz,
- informática,
- repostería, entre otras.
La cobertura de este programa será a nivel nacional, en todas las regiones del país.
Becas de empleabilidad
Hasta el momento se han otorgado 960 becas de este tipo a igual número de beneficiarios, que tendrán la oportunidad de capacitarse y obtener un certificado de habilidades, el que constituirá un paso más para poner fin al desempleo.
Este programa trabajará en alianza estratégica con el Ministerio de Trabajo y Previsión Social quien es el rector en materia laboral, por lo que las personas interesadas en solicitar una beca podrá aplicar a través de las sedes departamentales del Servicio Nacional de Empleo, Ventanillas Únicas Municipales de Empleo y de forma virtual, mediante las plataformas electrónicas www.tuempleo.mintrabajo.gob.gt y https://empleodigno.gob.gt.
“Esta acción conjunta y coordinada busca brindar herramientas para que los guatemaltecos en busca de empleo y los trabajadores que ya lo tienen, pero que buscan mejorar su perfil ocupacional, tengan una estrategia que les permita incrementar sus posibilidades para optar a empleos dignos o mejores posiciones y de esa manera contribuyan a impulsar el desarrollo económico del país”, indicó el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Rafael Rodríguez.
ADEMÁS
Durante su participación en el evento el ministro de Economía, Dr. Janio Rosales dijo: “Generar ingresos para la población, sigue siendo una prioridad, y va de la mano con recuperar y generar más empleos, como los que ya hemos impulsado con el Plan de transformación económica de Guatemala”.
“Nos parece muy importante generar esfuerzos conjuntos que ayuden a fortalecer la economía y el desarrollo desde sus bases, como es el caso de la inversión en el capital humano a través de la formación y capacitación, por lo que agradecemos el apoyo de la Unión Europea pues resulta significativo para alcanzar las metas de crecimiento y desarrollo económico”, agregó el ministro Rosales.
Además de los ministros Rosales y Rodríguez; en el evento también participaron el viceministro de Desarrollo de la MIPYME Fernando Escalante; la viceministra de Trabajo y Previsión Social, Geovanna Salazar Ortiz, así como el gerente general del INTECAP, Dennis Rodas.
Otros datos:
- El programa “Formación, Capacitación Técnica y Certificación de Capacidades para beneficiarios del Programa Empleo Digno”, es gestionado por el Ministerio de Economía y financiado por la Unión Europea.
- La entrega de estos cursos se lleva a cabo dentro del marco del Programa Empleo Digno, al que la Unión Europea contribuye con Q130 millones.
- El Programa Empleo Digno toma en cuenta los ejes estratégicos de la Política Nacional de Empleo Digno 2017 – 2032: Generación de empleo, Desarrollo del capital humano, Entorno propicio para el desarrollo de las empresas y Tránsito a la formalidad.
- Se espera que en el marco institucional para la implementación de la política la empleabilidad de los beneficiarios sea mejorada y que las capacidades de emprendimiento y de innovación de micro, pequeñas y medianas empresas nuevas y en crecimiento sean también mejoradas para promover la creación de empleos dignos.
- Para la implementación del Programa Empleo Digno el Ministerio de Economía es la institución ejecutora beneficiaria coordinadora, mientras que los ministerios de Trabajo y de Educación figuran como co-beneficiarios.