AMCHAM presenta la Primera Expo Empleo Nacional de 2023

La Cámara Guatemalteco Americana (Amcham Guatemala) realiza la primera Expo Empleo Nacional de 2023, la cual se llevará a cabo de forma virtual del 25 al 29 de enero.
En la actividad participan más de 7 empresas, ofreciendo más de 1,000 plazas laborales, en distintos departamentos del país.
Según estimaciones de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales ASIES, Guatemala es uno de los países con menor nivel de desempleo en la región, presentando una tasa de desempleo de 4.65 %, aunque es uno de los países con mayores niveles de informalidad laboral.
Los interesados que completen correctamente el formulario en el siguiente enlace: https://expoempleoamchamgt.com/ y adjunten la versión más actualizada de su currículum, se registrarán para aplicar de manera virtual a las plazas disponibles.
Posterior a la Expo Empleo Nacional, las empresas contactarán a los candidatos que sean seleccionados para ofrecerles una oportunidad laboral.
“Seguimos trabajando en la reactivación económica del país, AmCham se ha caracterizado por realizar, desde hace más de 15 años, ferias y expo empleo de manera presencial y virtual, esto es algo que continuaremos haciendo ya que sabemos que es una forma en la que las familias puedan prosperar, con mejores oportunidades y condiciones laborales”, concluyó, Waleska Sterkel, directora ejecutiva de AmCham Guatemala.
Durante la primera Expo Empleo Nacional expertos en el ámbito laboral impartirán talleres comenzando el miércoles 25 con Sheila Divas de Ávila de ProEmpleos/HE Consulting Central America con el tema: Planifica tu cambio laboral para el 2023. El jueves 26, Carlos Morales Dubón de ProEmpleos/Grupo Monel impartirá el taller CV Ganador y el viernes 27, Rafael Sil de ProEmpleos/RH Atreverse hablará acerca de la Resiliencia en la búsqueda de Empleo.
Las empresas a las que los participantes podrán aplicar son: Telus International, Alorica, Conduent, Fundación Génesis, Bantrab, The People Company, entre otros. Entre las plazas a las que podrían aplicar los aspirantes se encuentran: agentes de atención al cliente bilingüe, ejecutivos de telemarketing, coordinadores de capital humano, motoristas, pilotos, vendedores, asistentes virtuales y más.
El último censo poblacional del Instituto Nacional de Estadística (INE) destacó que el 20.7% de guatemaltecos no tiene algún nivel de escolaridad, y únicamente el 4.56% cuenta con estudios universitarios a nivel de licenciatura y solo el 0.48% alcanza una maestría o doctorado, además, según el índice de participación en las Expo Empleos de AmCham, el 15% de los registrados domina el idioma inglés.
Acerca de AmCham Guatemala
La Cámara de Comercio Americana en Guatemala forma parte de la Cámara de Comercio de Estados Unidos desde hace 55 años, con el objetivo de fortalecer la actividad económica y la libre empresa entre ambos países. AmCham es la mayor federación de negocios en el mundo, miembro de la Asociación de Cámaras de Comercio en América Latina (AACCLA), una organización empresarial del continente americano con más de 20 mil empresas que mantienen relaciones comerciales en Estados Unidos y con más de 3 millones de socios en Latinoamérica.
AmCham Guatemala guarda los derechos de autor de este documento y autoriza su reproducción y difusión.