Inflación de Guatemala pasó de 9.24% a 9.69% en enero 2023

Inflación de Guatemala pasó de 9.24% a 9.69% en enero 2023

El presidente del Banguat informó durante el foro Resultados Económicos y Perspectivas 2023 para Guatemala organizado por Fundesa que que es normal el incremento de la inflación de Guatemala de 9.24 % a 9.69 %

Esto se debe a que en enero de 2022 se tuvo una inflación negativa, y que cualquier incremento que se diera en el primer mes de este año aumentaría la inflación.

Además, mencionó que Guatemala estima una inflación controlada de 4.17 % a marzo del presente año, a lo que se le suma una deuda del 30.8 % del PIB, la más baja de la región.

Durante su intervención el Banguat presentó el desempeño macroeconómico de 2022 y perspectivas para 2023.

Foro económico de Fundesa

Funcionarios de instituciones financieras y de economía participaron este día en , en el cual destacaron las oportunidades de crecimiento que tiene el país.

El evento lo realizó la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa). Asimismo, participaron representantes del Ministerio de Economía (Mineco), del Banco de Guatemala (Banguat), de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan).

Inversión

Durante el evento, el titular de Economía presentó los avances de Guatemala en inversión y generación de empleos.

Somos parte del nuevo mecanismo del Foro Económico Mundial, Job Consortium. Un esfuerzo clave y de alto nivel para abordar aspectos de economía, inversión y generación de empleos, indicó.

También destacó que Guatemala tiene perspectivas muy positivas con las calificadoras de riesgo. En ese sentido, remarcó que el producto interno bruto (PIB) nacional tuvo uno de los mejores resultados de los últimos 40 años.

Asimismo, destacó que para este año la meta de nuevas inversiones y reinversión es de mil 700 millones de dólares.

Empresas líderes de diversos sectores han confiado en Guatemala como destino de inversión. Prueba de esto es el inicio de operaciones de Yazaki el 15 de febrero, puntualizó.

Yazaki, cuya sede se ubicará en Ayutla, San Marcos, es una empresa que se dedica a la comercialización de autopartes. Con su funcionamiento en Guatemala, se prevé generar 10 mil empleos en los próximos 5 años, así como inversiones por alrededor de 160 millones de dólares.

*Con información de AGN

Deja un comentario