Más de 15 perros K-9 están listos para detectar drogas

Luego de 3 fases de adiestramiento, más de 15 perros K-9 culminaron el proceso de aprendizaje para la detección de drogas, papel moneda, explosivos, armas y dispositivos electrónicos.
La Escuela Centroamericana de Entrenamiento Canino (ECEC), de la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA), de la Policía Nacional Civil (PNC), fue la encargada de formar a los agentes caninos, en Barberena, Santa Rosa.
[#𝗩𝗶𝗱𝗲𝗼] 📹 Más de 15 binomios K-9 están listos para la detección de ilícitos.
Lea la información acá ▶️ https://t.co/ajVrg7JJoj pic.twitter.com/NMvgN2tHDS
— MinGob (@mingobguate) February 17, 2023
Según se informó, los perros fueron entrenados durante 90 días, con lo que se dio paso a la conformación de binomios de perros K-9.
Se prevé que estos agentes participen en distintos operativos de seguridad que se efectúan en carreteras, bodegas, puertos, aeropuertos, edificios públicos, centros de detención y revisión de vehículos.
ADEMÁS
Proceso de adiestramiento
Durante las tres fases de entrenamiento, los caninos aprenden a memorizar, reconocer olores e identificar objetos ilícitos en ambientes reales.
En ese sentido, la primera etapa consiste en entrenar a los perros para que memoricen olores en conjunto y los asocien con un objeto ilícito. Estos pueden ser pelotas y lazos mordedores, entre otros elementos con los que pueda jugar y posteriormente identificar.
Después, en la fase dos, se les traslada a diversos espacios de la escuela para que reconozcan olores por separado. Para esto se implementan distintos distractores y escenarios en donde los caninos deben encontrar los elementos ilegales.
Finalmente, se certifica a los perros luego de verificar que el entrenamiento haya funcionado y estén listos para poner en práctica lo aprendido. En esta tercera fase se les traslada a los guías ambientales reales para hacer dicha comprobación.
Tanto los agentes caninos como sus guías, se mantienen en constante entrenamiento para mejorar su trabajo y adquirir nuevos conocimientos que permitan la detección de elementos vinculados con actos ilegales.
Incautan droga en Petén
En un operativo interinstitucional de policías de la SGAIA y el Ejército de Guatemala, en sector cercano a la comunidad Nuevo Amanecer, San Andrés, Petén, permite localizar 19 costales con posible droga junto a una aeronave.
Información preliminar
En un operativo interinstitucional de policías de la #SGAIA y el Ejército de Guatemala, en sector cercano a la comunidad Nuevo Amanecer, San Andrés, Petén, permite localizar 19 costales con posible droga junto a una aeronave.
Ampliaremos pic.twitter.com/8Kiyhn0ENg
— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) February 19, 2023