Promueven reducción de delitos cibernéticos

Promueven reducción de delitos cibernéticos

Para adquirir conocimientos necesarios que permitan evitar ser víctimas de acoso y delitos cibernéticos, 368 personas fueron capacitadas por trabajadores de la Subdirección General de Prevención del Delito (SGPD) de la Policía Nacional Civil (PNC), y de la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (Svet).

Los participantes, adolescentes y adultos de la aldea Llano Verde, en Río Hondo, Zacapa, fueron instruidos sobre el uso adecuado del internet, cómo evitar los riesgos al compartir un dato personal en redes sociales y las medidas de seguridad que deben seguir al momento de visitar un sitio web, entre otros.

ADEMÁS

Según la información oficial, desde el Departamento de Investigación de Ciberdelitos e Información Forense de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC) se trabaja para redoblar las estrategias de seguridad implementadas para el combate de hechos delictivos, cometidos a través de las tecnologías de la información y comunicación.

Las autoridades también realizan coordinaciones con instituciones públicas y privadas para ejecutar acciones y procedimientos que contribuyan a la pronta reacción policial ante emergencias informáticas y la aprehensión de personas que utilizan este medio para cometer actos ilícitos, de acuerdo con lo indicado.

Capturas por estafas en redes sociales

Este miércoles la PNC y el Ministerio Público capturó a 13 personas por

Dichas capturas son producto de las investigaciones efectuadas por personal fiscal, en contra de personas que se presume se dedicaban a estafar a la población guatemalteca a través de mensajes en redes sociales.

El modus operandi de esta banda era que le indicaban a las víctimas habían sido favorecidas con premios, obtenido encomiendas e incluso a quienes se les ofrecían plazas de trabajo, a cambio del pago de una fuerte suma de dinero.

*Con información del Diario de Centroamérica

 

Deja un comentario