Guatemala acepta tratado IRENA sobre uso de energía renovable

Guatemala acepta tratado IRENA sobre uso de energía renovable

El Pleno del Legislativo pasó con 107 votos el Decreto 06-2023, con el que Guatemala se adhiere al Estatuto del Tratado Internacional de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA).

Con ello, Guatemala se une a los países miembros de la mencionada herramienta, los cuales promoverán el impulso del uso sostenible de todas las formas de los citados recursos, con las prioridades nacionales y beneficios derivados de un planteamiento combinado con medidas de eficiencia energética.

De acuerdo con el Congreso, se trata de una contribución a la conservación del medioambiente, al mitigar la presión ejercida sobre los recursos naturales y reducir la deforestación, sobre todo en las regiones tropicales.

ADEMÁS

Además, la norma promueve la protección del clima, el crecimiento económico y la cohesión social, incluido el alivio de la pobreza y el desarrollo sostenible, así como el abastecimiento de energía y su seguridad, avance regional y responsabilidad intergeneracional.

Según los estatutos del mencionado Tratado, se ofrecerán oportunidades para abordar y mitigar de forma gradual los problemas derivados de la actividad energética y la inestabilidad de los precios. También, se contribuirá a reducir la concentración de gases de efecto invernadero.

¿Qué es el Tratado IRENA para Guatemala?

La IRENA es una organización intergubernamental que presta apoyo a los países en su transición a un futuro de energía sostenible, y sirve de plataforma para la cooperación internacional, centro de excelencia y repositorio de políticas, tecnología, recursos y conocimientos financieros en esta materia.

El Tratado de la Agencia Internacional de Energías Renovables –IRENA-, fue firmado en Bonn, Alemania el 26 de enero de 2009.

En el considerando de la normativa se establece que, el Estatuto de IRENA, también denominado Tratado Fundacional o Convenio Constitutivo de la Agencia Internacional de Energías Renovables, entró en vigor a nivel internacional el 8 de julio de 2010.

En Guatemala esta Ley entrará en vigor 8 días después de su publicación en el Diario Oficial.

*Con información del Diario de Centroamérica

Deja un comentario