FMI recomienda a Guatemala una reforma fiscal

FMI recomienda a Guatemala una reforma fiscal

La Misión de Verificación del Fondo Monetario Internacional (FMI) recomendó a Guatemala una reforma fiscal para cerrar las brechas sociales.

Las declaraciones fueron brindadas por María Oliva, jefa de la misión del FMI en Guatemala que evaluó las Políticas fiscales, monetarias, cambiarias y financieras del país.

«Estamos ante una oportunidad renovada para fortalecer las finanzas públicas y control de gastos. Para poder cerrar las brechas sociales y de inversión, la misión considera la necesidad de aprobar una reforma fiscal en un futuro», dijo Oliva.

El poder de la remesas

Según la declaración del FMI leída por Oliva, «la fortaleza de las remesas y el crédito al sector privado contribuyeron a mantener niveles sólidos de consumo privado» en Guatemala.

Otra conclusión del FMI es que los incrementos en la tasa líder de interés lograron que el Banco de Guatemala mandara un mensaje inequívoco en su determinación a combatir la inflación y defender el marco de metas a la inflación.

El FMI consideró que «las presiones inflacionarias continúan dificultando el manejo de políticas de corto y mediano plazo».

ADEMÁS

Recomendaciones del FMI

Fortalecer aún más los esfuerzos de gasto público y asegurar niveles altos de calidad en el gasto.

«Es necesario de un plan de infraestructura transformadora que incorpore la resiliencia a desastres naturales en el diseño y de ejecución en un período prudencial es urgente».

Garantizar instituciones anticorrupción responsables e independientes es esencial para la atracción de más inversiones.

el Minfin informó que la misión realizó su evaluación del 28 de febrero al 13 de marzo. En este período se presentó el contexto macrofiscal del país, resaltando la evolución de los resultados fiscales de 2022, así como las perspectivas para 2023.

*Con información de AGN

 

Deja un comentario