Realizan inventario forestal en el Parque Nacional Tikal

Realizan inventario forestal en el Parque Nacional Tikal

Desde diciembre de 2022, la Administración del Parque Nacional Tikal en el municipio de Flores, departamento de Petén, desarrolla diversas acciones a fin de actualizar el inventario forestal del área protegida, por lo que varios árboles han sido marcados con ese propósito.

Además, estas acciones contribuyen a identificar plantaciones que en temporada lluviosa, puedan ceder por las inclemencias del tiempo y afectar el desplazamiento de turistas o las estructuras prehispánicas, para así tomar las medidas preventivas pertinentes.

Realizan inventario forestal en el Parque Nacional Tikal
Realizan inventario forestal en el Parque Nacional Tikal

Desmienten información

Es totalmente falsa la información tergiversada que circula en videos tendenciosos, aprovechada también por personajes que buscan incidencia política, que alude a una tala masiva de árboles.

La Dirección General del Patrimonio Cultural y Natural se reserva el derecho de entablar las acciones legales pertinentes al respecto.

Pedimos a la población no dejarse malinformar por rumores que circulan en redes sociales o aplicaciones de mensajería. Nuestro compromiso es velar por la estricta protección del Parque Nacional Tikal, primer Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad por la UNESCO desde 1979.

¿Tala en Tikal?

La iniciativa surge luego de un video publicado por el fotógrafo Sergio Izquierdo quien criticó la supuesta tala de árboles que tienen planeada en el complejo arqueológico en Petén.

Según Izquierdo, se trata de un proyecto en el que se construiría un «megaparqueo», y el cual daría espacio a «más personas».

Boletos digitales a Tikal

El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) invita a la población a que adquiera sus boletos para visitar el parque nacional Tikal a través de la plataforma digital creada para el efecto.

La cartera informó que con este nuevo sistema, los turistas ahorrarán tiempo, pues ya no será necesario hacer colas para adquirir los pases.

El proceso se efectúa en el sitio boletos.culturaguate.com, donde también se encuentra información sobre el destino arqueológico y sus diferentes paquetes. Además, cuenta con un espacio en inglés.

Deja un comentario