Bantrab y Banco Hipotecario de El Salvador suscriben convenio

El Grupo Financiero Bantrab suscribió un convenio de cooperación interinstitucional con el Banco Hipotecario de El Salvador (BH), con el fin de facilitar el comercio entre ambos países, y contribuir a la inclusión financiera y al bienestar integral de la población.
“Esta alianza estratégica promoverá la bancarización de los negocios transfronterizos, el desarrollo de productos y servicios que faciliten el comercio binacional y el intercambio de conocimientos y experiencia entre dos instituciones que suman 145 años de historia”, destacó Fernando García, Director de la División Comercial de Bantrab.

En su visita al país, Celina María Padilla, presidenta del Banco Hipotecario de El Salvador, afirmó: “Como Banco Hipotecario queremos que este convenio de cooperación sirva para intercambiar conocimientos mutuos del quehacer bancario. El BH podrá aprender de experiencias de Bantrab y viceversa. La trayectoria de ambos bancos respalda el trabajo que hacemos y cada equipo aportará mucho al aprendizaje del otro”.
ADEMÁS
Por su parte, Jorge Mondal, Presidente de la Junta Directiva de Bantrab, destacó la importancia de estrechar lazos para llevar bienestar más allá de las fronteras, en este caso con El Salvador, el segundo socio comercial de Guatemala después de Estados Unidos.
“Queremos convertirnos en un agente para la facilitación de pagos y la atracción de inversiones a Guatemala. Estamos convencidos que este esfuerzo contribuirá a que más guatemaltecos y salvadoreños puedan hacer más negocios”, puntualizó.
De acuerdo con datos del Banco de Guatemala, las exportaciones de Guatemala a El Salvador ascendieron a US $2,051,723,567 en 2022, mientras que las importaciones representaron
US $1,506,145,603.
Por otro lado, el ingreso de salvadoreños al territorio nacional creció 238% en 2022, según datos del Instituto Guatemalteco de Turismo.
El Banco de los Trabajadores nació en 1966 para promover el bienestar de los trabajadores guatemaltecos, así como para atender sus necesidades de ahorro, inversión y financiamiento. En 2010, se convirtió en Grupo Financiero. En 2022, los activos y las utilidades mostraron un aumento de 12% para situarse en Q34,825 millones y Q852 millones, respectivamente.
El Banco Hipotecario de El Salvador fue fundado en 1935, con la incorporación de importantes gremiales agrícolas y ganaderas. En la actualidad su visión es apoyar el desarrollo económico de un mejor El Salvador, además de enfocarse en sus valores compromiso, inclusión, confianza e innovación. Al 30 de septiembre de 2022, el total de activos y contingencias que posee ascienden a US $1,782.3 millones.