Volcán de Fuego registra descenso de flujos piroclásticos en la barranca Ceniza

Con información del INSIVUMEH detallada en el Boletín Vulcanológico Especial BEFGO #20-2023, el volcán de Fuego registra descenso de flujos piroclásticos en la barranca Ceniza.

Dichos flujos son una mezcla de gases, cenizas y bloques de roca a alta temperatura los cuales descienden con gran velocidad por los flancos del complejo volcánico provocando caída de ceniza en los lugares aledaños, la cual se desplaza a una distancia de 35 kilómetros con una altura superior a los 5,500 metros sobre el nivel del mar.

Por la dirección del viento la ceniza se desplaza hacia el Oeste y SurOeste afectando a fincas y comunidades tales como finca La Asunción, La Rochela, Panimaché I y II, Morelia y Santa Sofia.

No se descarta la posibilidad de que puedan generarse más flujos piroclásticos con características débiles, moderadas y fuertes.

Medidas de prevención

Como medida preventiva por la fase eruptiva del Volcán De Fuego, se realiza el cierre de la RN14 en 2 puntos:

  • Km. 84, dirección Escuintla jurisdicción de Alotenango.
  • Km. 95, aldea El Rodeo, Escuintla.

Equipos de Respuesta Inmediata -ERI- se han desplegado en apoyo a las autoridades territoriales en los procesos de toma de decisiones que consideren en sus roles de Coordinadoras Locales, Municipales y Departamentales para la Reducción de Desastres.

Provial cerró la carretera RN-14 por el descenso de flujos piroclásticos del volcán de Fuego.

A eso de las 11 de la mañana Proviel cerró totalmente la RN-14 (El Rodeo) en el km 96 por descenso de flujo piroclástico.

Brigadas de Provial procedieron a retornar a usuarios que se encuentran en el lugar por riesgo que se podría generar.

Ante la fase eruptiva del volcán de Fuego, la Secretaría Ejecutiva de la CONRED ha emitido los Avisos Informativos No. 11 y No. 12, dirigidos a la población en general y autoridades departamentales y municipales.

Avisos que se encuentran ingresando al enlace adjunto: https://www.facebook.com/conredgt.

Evacuados y albergados

La COMRED de Santa Lucía Cotzumalguapa está siendo apoyada por la SE-CONRED y por instituciones que conforman el Sistema. Por ello, se tiene previsto que las personas albergadas permanezcan con las condiciones dignas, tales como alimentación, medidas de seguridad biológica para evitar contagios de COVID-19, catres y colchonetas para dormir.
Se está a la espera de completar datos de personas que podrían arribar al albergue del Polideportivo de Sta Lucía Cotz, u otro de los albergues previstos en caso sea necesario.

Los planes de respuesta de las coordinadoras locales para la reducción de desastres, siguen las responsabilidades de albergue y alimentación, por el momento la entrega de alimentación organizada en el albergue del Polideportivo, son cenas brindadas por la municipalidad de Yepocapa, ingenio La Unión e ingenio Pantaleón.

Deja un comentario