EE.UU. señala continuas amenazas a la integridad de las elecciones de Guatemala

Mediante un comunicado del Departamento de Estado de Estados Unidos, ese país señaló las continuas amenazas a la integridad y credibilidad de las elecciones de Guatemala.
El gobierno del país del norte saludó la certificación de los resultados de la primera vuelta electoral por parte del Tribunal Supremo Electoral de Guatemala.
«Que confirma la credibilidad e integridad del proceso electoral más observado en la historia de Guatemala», dice el Departamento de Estado.
Además
Resultados de las elecciones en Guatemala
Los resultados oficiales certificados validan la voluntad del pueblo guatemalteco expresada en la primera vuelta de las elecciones en Guatemala del 25 de junio.
Esto debería sentar las bases para una segunda vuelta electoral libre y justa el 20 de agosto entre los dos candidatos presidenciales que recibieron la mayor cantidad de votos en la primera vuelta. , Sandra Torres del partido UNE y Bernardo Arévalo del partido Semilla.
Al mismo tiempo, Estados Unidos está profundamente preocupado por el intento del Ministerio Público de revocar el estatus legal del partido Semilla en medio del proceso electoral.
Tomamos nota de la amplia gama de voces de la sociedad guatemalteca que han expresado su preocupación de que las acciones del Ministerio Público violan la ley electoral de Guatemala y las protecciones constitucionales básicas.
Estas acciones ponen en riesgo la legitimidad del proceso electoral en el centro de la democracia guatemalteca, que debe promoverse y defenderse de conformidad con la constitución de Guatemala y la Carta Democrática Interamericana.
La voluntad del pueblo guatemalteco, expresada a través de los resultados de las elecciones del 25 de junio, debe ser respetada.