Cámaras empresariales celebran exitosa segunda vuelta electoral

Cámaras empresariales guatemaltecas se pronunciaron por el desarrollo de la segunda vuelta electoral en Guatemala y celebraron que concluyera sin incidentes al mismo tiempo que felicitaron a Bernardo Arévalo, ganador del balotaje.
La Cámara de Comercio Guatemalteco-Americana (AmCham Guatemala) se congratula por el final de la jornada electoral de forma pacífica y con la asistencia de los ciudadanos a las urnas.
Al mismo tiempo felicita al binomio presidencial, Bernardo Arévalo y Karin Herrera, por los resultados que les favorecen en estas elecciones llevadas a cabo bajo un sistema democrático.
AmCham Guatemala apoyará en el trabajo conjunto para una agenda de atracción de inversión y que promueva el comercio.
Además
En medio de jornada de votación, magistrados del TSE denuncian amenazas#EleccionesGT2023@TSEGuatemala https://t.co/W7P4l8YWuY
— Rrpp Guatemala (@RrppGuatemala) August 20, 2023
Felicitamos a los más de 4 millones de guatemaltecos que acudieron a las urnas hoy, 20 de agosto para ejercer su derecho ciudadano al voto y una vez más, demostrar su compromiso con el futuro de Guatemala.
Felicitamos al señor Bernardo Arévalo y a la señora Karin Herrera por haber sido electos como Presidente y Vicepresidenta de la República de Guatemala para el período 2024-2028. Dijo la Cámara de la Industria en su comunicado.
Por su parte el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif) dijo que «como Sector Empresarial organizado expresamos nuestra satisfacción por el ambiente pacífico y la participación ciudadana que caracterizaron la Segunda Vuelta de las Elecciones Generales 2023.
Reconocemos la decisión ciudadana manifestada en las urnas, exhortamos a respetarla y felicitamos a Bernardo Arévalo y a Karin Herrera, quienes hoy han recibido el mandato de la voluntad popular.
#CCG reconoce al pueblo de Guatemala por su participación cívica en la jornada electoral; agradece a los más de cien mil ciudadanos garantes del proceso y felicita a Bernardo Arévalo y Karin Herrera, por haber sido electos Presidente y Vicepresidente para el período 2024-2028. pic.twitter.com/oVa6oZSDZ2
— Cámara de Comercio de Guatemala (@CamComercioGT) August 21, 2023
Reconocimiento internacional
La Unión Europea emitió un comunicado en el que felicita al pueblo de Guatemala por la celebración pacífica de la segunda vuelta de la elección presidencial del domingo 20 de agosto, y por su compromiso firme con la democracia durante todo este proceso.
A la espera de la comunicación final por parte del Tribunal Supremo Electoral, el resultado de los comicios es claro. La UE felicita cordialmente al candidato presidencial ganador Sr. Bernardo Arévalo y a la candidata vicepresidencial Sra. Karin Herrera.
"La UE felicita al pueblo de Guatemala por su participación pacífica en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del domingo 20 de agosto". Declaración de HR/VP @JosepBorrellF sobre las elecciones presidenciales en #Guatemala⤵️https://t.co/ZK8vyZWtx6#EleccionesGT2023
— Unión Europea en Guatemala (@UEGuatemala) August 21, 2023
La UE acoge con satisfacción el hecho de que el presidente saliente Sr. Alejandro Giammattei haya reconocido el resultado electoral y se haya referido a la necesidad de una transición ordenada y un traspaso de poderes que tendrá lugar el 14 de enero del 2024.
Es fundamental que todas las instituciones estatales y todos los sectores de la sociedad apoyen y se unan a este esfuerzo por el interés del país.
Arévalo piensa en los próximos 4 años
El presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, del Partido Movimiento Semilla, prometió el domingo por la noche “trabajar por el bienestar de todo el país”, durante una conferencia de prensa donde aceptó su victoria “con mucha humildad”.
Con el 100 % de las actas escrutadas, Arévalo, obtuvo la victoria sobre Sandra Torres con un 58.01 %, frente a un 37.24 % de su rival.
Arévalo, un sociólogo y diplomático de 64 años, también expresó que trabajaría para garantizar a su contendiente Sandra Torres y a todas las personas que la apoyaron “sus derechos ciudadanos”.
“Reconozco a Sandra Torres, mi contendiente en estas elecciones, tenemos enfoques distintos en políticas, pero a ella y a sus electorales les garantizamos que sus derechos como ciudadanos serán protegidos por el gobierno. No serán olvidados y a partir de hoy trabajaremos por el bienestar de todos”, dijo Arévalo.
Según organismos internacionales como la OEA y la Unión Europea, Arévalo logró saltar las barreras de la “extrema judicialización” del proceso electoral. De hecho el fiscal contra la impunidad de Guatemala, Rafael Currichiche, anunció que este lunes podría haber más detenciones por supuestas inconsistencias del Movimiento Semilla.
«Tenemos una persecución política en curso y quisiéramos pensar que los intentos de descarrilar el proceso electoral no van a tener lugar. Estamos tranquilos Karin y yo”, dijo al respecto el presidente electo en conferencia de prensa.
*Con información de La Voz de América
*Foto: Prensa Comunitaria