Canasta Básica aumentó Q354 en un año en Guatemala

El costo de adquisición de la Canasta Básica Alimentaria en Guatemala (CBA) a agosto del 2023 fue de Q.3,809.73, mientras que en agosto del 2022, el costo fue de Q3454.98, una diferencia de Q354.
El costo de adquisición de la Canasta Ampliada (CA) a agosto del 2023 fue de Q.8,796.42, y en su cálculo se ha actualizado el porcentaje de consumo de alimentos (43.31%) resultado de la ENCOVI 2014.
Este mismo rubro en el 2022 ascendía Q7977.33, un incremento de Q819.09 en un año.
Más de la canasta básica
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a agosto 2023 que se ubicó en 172.13 con una inflación mensual de 0.63 %.
Además, el ritmo inflacionario es de 4.47 % y una inflación acumulada de 2.86 %.
En la tabla de la página siguiente se encuentran los precios promedio para agosto de los 34 productos que estructuran la CBA, la cual es una medición de las necesidades energéticas y proteínicas de una familia.
El INE dio a conocer los resultados del Índice de Precios al Consumidor -IPC-, Canasta Básica Alimentaria -CBA- y Canasta Ampliada -CA- correspondientes a agosto 2023 a través de una conferencia de prensa con medios de comunicación.#IPC #cba #CA #INEGT pic.twitter.com/NJPXOxorD0
— INE Guatemala (@INE_Guatemala) September 7, 2023
La Canasta Básica Alimentaria
Canasta Básica Alimentaria (CBA) se define como un conjunto de alimentos que constituyen un mínimo necesario para satisfacer las necesidades energéticas y proteínicas de una familia y que se ajustan, en la medida de lo posible, al patrón
cultural, capacidad adquisitiva, así como la disponibilidad y precios de los alimentos a nivel local.
La CBA contiene 34 productos y cuantifica los gramos sugeridos para un hogar de 4.77 miembros que cubren el requerimiento energético de 2,262 calorías.
En su formulación, la CBA sigue la metodología de gasto que observa los patrones de consumo efectivo, es decir no es una canasta con fines normativos, como ocurriera si fuese para fines dietéticos.
La Canasta Ampliada (CA) se define como el conjunto de bienes y servicios que satisfacen las necesidades ampliadas de los miembros de un hogar y conforme los datos declarados por los hogares, incluye alimentación, bebidas alcohólicas, vestuario, vivienda, mobiliario, salud, comunicaciones, transporte, recreación y cultura, educación, restaurantes y hoteles, bienes y servicios diversos.